El placer de escuchar

El misil que convierte a los submarinos Taigei japoneses en plataformas de ataque estratégico de alta tecnología

El Ministerio de Defensa de Japón ha anunciado la firma de un contrato con Mitsubishi Heavy Industries para producir en serie dos nuevos sistemas de misiles que ampliarán la llamada “capacidad de defensa de largo alcance” del país. Entre ellos destaca una versión submarina del misil Tipo 12, que será instalada en los submarinos de ataque clase Taigei, y una variante naval mejorada del mismo modelo.

El acuerdo, valorado en más de 27.900 millones de yenes (unos 183 millones de dólares), incluye tanto el desarrollo del misil lanzado desde tubos torpederos —estimado en 2.900 millones de yenes— como la producción masiva del Tipo 12 de lanzamiento naval, con un presupuesto de 25.000 millones de yenes.

Estas versiones buscan dotar a Japón de una capacidad de disuasión ampliada, permitiendo atacar objetivos desde fuera del alcance de fuerzas enemigas. El ministerio subrayó que la iniciativa forma parte de su estrategia para “reforzar la defensa ante incursiones a larga distancia y acelerar la adquisición de misiles stand-off nacionales”.

Los submarinos Taigei: la nueva joya de la flota japonesa

Js Taigei
© Hunini, CC BY-SA 4.0 , via Wikimedia Commons

Los Taigei, cuyo nombre significa “gran ballena”, representan la generación más avanzada de submarinos de ataque de Japón. Funcionan con propulsión diésel-eléctrica y están diseñados para operaciones sigilosas en aguas profundas.

En marzo de 2025, la Fuerza Marítima de Autodefensa incorporó su cuarta unidad, el JS Raigei (SS 516), en una ceremonia celebrada en el astillero de Kawasaki Heavy Industries, en la ciudad de Kobe. Esta embarcación fue asignada a la 1.ª División de Submarinos con base en Kure, prefectura de Hiroshima.

Con una flota que pronto superará las diez unidades activas, Japón busca consolidar su presencia estratégica en el Indo-Pacífico, una región marcada por la creciente competencia militar entre China, Estados Unidos y sus aliados.

El misil Tipo 12: más alcance, más sigilo, más poder

Type 12 (ashm) Firing, Japan Gsdf
© 防衛省, CC BY 4.0 , via Wikimedia Commons

El Tipo 12 es la evolución de un misil antibuque ya en servicio, pero con mejoras sustanciales en alcance y precisión. Durante los ejercicios Potencia de Fuego Fuji 2025, el Ministerio de Defensa reveló que la nueva versión alcanza hasta 1.200 kilómetros, frente a los 200 km del modelo anterior.

Esa capacidad multiplica por seis el rango de ataque de Japón y permite, por primera vez, que un submarino japonés pueda impactar objetivos lejanos sin exponerse. Además, incorpora tecnología furtiva que reduce su detección por radar, y un sistema de guiado mejorado capaz de operar en entornos con interferencias electrónicas.

La versión terrestre del Tipo 12, montada sobre un vehículo de ocho ruedas, fue diseñada principalmente para contrarrestar las actividades navales de China en el Mar de China Oriental. Las variantes naval y submarina estarán listas hacia 2026, mientras que la versión aire-superficie entrará en servicio en 2028.

Un cambio estratégico en el equilibrio del Indo-Pacífico

Bandera De Japon
© Fumiaki Hayashi – Unsplash

La integración de misiles de largo alcance en los submarinos Taigei redefine la postura defensiva de Japón, otorgándole una capacidad de proyección inédita desde el final de la Segunda Guerra Mundial.

El país, que durante décadas mantuvo una política de defensa estrictamente reactiva, avanza ahora hacia un modelo más disuasorio y tecnológicamente autónomo, apoyado en su industria nacional.

Expertos en defensa señalan que esta evolución responde directamente a la expansión militar china y al aumento de tensiones regionales, especialmente en torno a Taiwán y las islas Senkaku. Con esta nueva generación de armamento, Japón busca garantizar su seguridad y la de sus aliados sin depender exclusivamente del paraguas estadounidense.

Tecnología japonesa para una nueva era de disuasión

El contrato con Mitsubishi Heavy Industries es solo una pieza de un programa más amplio que incluye el desarrollo de misiles hipersónicos y la modernización de sus sistemas de defensa aérea y naval.

Con la entrada en servicio de los nuevos misiles Tipo 12, Japón no solo amplía su alcance ofensivo, sino que demuestra su capacidad de innovación militar. En los próximos años, los submarinos Taigei pasarán de ser simples plataformas de ataque a convertirse en vectores estratégicos de proyección, consolidando al país como uno de los líderes tecnológicos de la defensa marítima en el Indo-Pacífico.

[Fuente: Zona-Militar]

Actualizáte