El placer de escuchar

Netflix lanzó el tráiler del caso de Fernando Báez Sosa: cuándo se estrenará

Netflix anunció que lanzará una mini serie sobre uno de los casos policiales que conmovió al país: la muerta de Fernando Baéz Sosa, quien falleció a la salida de un boliche cuando había ido de vacaciones a Villa Gesell con amigos en 2020.

La plataforma digital informó que 50 segundos: el caso de Fernando Báez Sosa será una serie documental que contará de tres episodios y estará disponible en todo el mundo a partir del 13 de noviembre.

La producción, dirigida por Martín Rocca y producida por Alejandra Sarmiento, narra el asesinato del joven de 18 años desde una perspectiva íntima y con testimonios de familiares y amigos como nunca antes lo hicieron. También cuenta con la visión de algunos de los condenados y sus familias, periodistas que siguieron el caso y figuras del ámbito judicial y policial.

Esta es la historia de una tragedia, sin importar por dónde se la mire. La víctima es una sola: Fernando Báez Sosa. El documental es un llamado de atención y un recordatorio… pero también es un homenaje a Fernando y una enseñanza que algunos de sus protagonistas nos dejan acerca del verdadero valor de la vida”, aseguró el director.

Al mismo tiempo señaló que con esto “quisimos abordar esta historia para abrir preguntas incómodas respecto de la violencia presente en nuestra sociedad”.

En el tráiler se puede escuchar hablar a la mamá del estudiante de abogacía, Graciela Sosa, recordando cómo fue la charla previa para irse de viajes a la costa el verano del 2020: “Ninguna madre esperaría una noticia así, tan fuerte. Me dijo que quería ir de vacaciones, que sería lo último que hacía”.

Embed – 50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa | Tráiler oficial | Netflix

Cómo fue la muerte de Fernando Báez Sosa

En enero del 2020, Fernando Báez Sosa había ido de vacaciones con sus amigos a Villa Gesell y la noche del 18, a la salida del boliche Le Brique fue asesinado a golpes por un grupo de chicos de su misma edad.

El ataque, registrado en video y viralizado en pocas horas, conmocionó a la Argentina y convirtió el caso en un foco de polémica que al día de hoy sigue interpelando a toda la sociedad.

Por el caso, cinco de los ocho acusados por el homicidio fueron condenados a prisión perpetua, mientras que los tres restantes recibieron una pena de 15 años de prisión por ser considerados partícipes secundarios.

Las condenas fueron impuestas en febrero de 2023 por el Tribunal Oral en lo Criminal 1 de Dolores y posteriormente confirmadas en parte por la Cámara de Casación Bonaerense.

Actualizáte