En la baja órbita terrestre se está preparando un nuevo sistema de delivery. Inversion Space, una startup espacial relativamente pequeña fundada en 2021, está preparando su vehículo espacial para volar. Es una nave reutilizable, diseñada para entregar carga desde el espacio a la Tierra en muy poco tiempo, y construye una constelación de vehículos a demanda estacionados en la órbita.
Esta semana Inversion reveló que su vehículo Arc, un avión espacial de 12 metros de ancho y 25 metros de largo con cápsula de carga híbrida capaz de transportar 225 kilos de carga, está preparándose para que la startup de California lo envíe al espacio hacia finales de 2026, apoyándose en lo que aprendieron de la misión inaugural de su vehículo de demostración, lanzado este año.
Delivery espacial
La idea del Arc no es solo brindar acceso al espacio, sino más bien poder entregar carga desde la órbita en una hora, donde sea en nuestro planeta. El vehículo autónomo se lanzará a la baja órbita terrestre donde estará posicionado para almacenar carga durante al menos cinco años.
Cuando se lo necesita, Arc reingresa por la atmósfera y aterriza utilizando paracaídas. La nave espacial está equipada con un motor de desorbitado y un paracaídas maniobrable autónomo para poder descender a la superficie. Es capaz de soportar velocidades hipersónicas, captar y entregar activos, y también relacionarse con otras naves espaciales que estén en órbita.
La visión de Inversion consiste en desplegar una constelación de sus vehículos reutilizables en órbita y regresarlos a la Tierra según las necesidades de sus clientes. Específicamente apunta a las cargas militares y espera que las fuerzas armadas de EE.UU. puedan aprovechar la velocidad del vehículo para regresar a la Tierra. “Arc revoluciona la disponibilidad de la defensa al permitir el acceso a cualquier lugar de la Tierra en menos de un ahora, con entrega rápida de carga esencial para misiones, llegando a entornos donde no hay infraestructura”, escribió Inversion Space en X. “esta capacidad establece al espacio como nuevo dominio global para la logística, con velocidad sin precedentes, alcance nunca antes logrado, y resiliencia vital para la seguridad nacional”.
Inversion lanzó su primer vehículo en enero como parte de la misión compartida Transporter-12 de SpaceX. Su nave espacial llamada Ray fue demostración de las nuevas tecnologías de la compañía, y probó sus sistemas en órbita y capacidad de reingreso. Mayormente fue una misión exitosa, aunque Ray sufrió un problema de propulsión que impidió su capacidad para reingresar por la atmósfera terrestre.
“Nuestra primera nave espacial, Ray, completó su misión en órbita y fue una prueba muy exitosa que validó las tecnologías esenciales a pesar de no poder intentar el reingreso debido a un cortocircuito en órbita en un componente que impidió que encendiera el motor de desorbitado”, escribió la compañía.
Señalaron que casi todos los sistemas a bordo de la nave espacial fueron construidos en su planta, por un pequeño equipo de 25 personas. Inversion tal vez sea una compañía recién llegada en la industria espacial, pero esta startup apunta a construir cientos de vehículos por año para establecer una constelación de naves espaciales de carga y reingreso para 2028.
Este artículo ha sido traducido de Gizmodo US por Romina Fabbretti. Aquí podrás encontrar la versión original.