Martes, 25 de Abril de 2017

¿Por qué algunas personas se marean durante un viaje en auto?

Más de la mitad de la población mundial alguna vez padeció el traslado a bordo de un vehículo. La experiencia puede generar palidez, náuseas y a veces vómito. La explicación de los expertos

Compartir:
Recomendar
 

Bruno de Ambrosi es médico neurólogo e integra el staff del Hospital Austral, el Fleni y el Cemic. Repasó la naturaleza del clásico malestar: "Los oídos son los que censan el movimiento que te notifica sin que vos te des cuenta que estás moviéndote, pero al mismo tiempo los ojos te avisan que estás quieto. Es una condición humana integrar todos los datos que tomamos del mundo para construir algo coherente. Cuando viajamos en auto eso entra en conflicto".

Las mascotas sí se marean, los bebés no; por el contrario, la agitación del vehículo les da sueño. Los conductores tampoco: recibir información sensorial coordinada, manipular los movimientos y anticiparse a los hechos contribuye a mejorar aún más el equilibrio. Según asumió Eike Schmidt, ingeniero de investigación en el Centro de Investigación e Innovación de Aachen, en Alemania, los mareos confrontan con la temática de máximo confort de las automotrices: "La comodidad es uno de los principales objetivos en nuestros diseños de autos del futuro, y queremos hacer todo lo posible para reducir los mareos".


Volver a Actualizarte

Libertad Productora