Experto dice que Netflix no podrá cobrar por dos casas y pide que intervenga ENACOMUn ingeniero en electrónica e ingeniero en telecomunicaciones asegura que es técnicamente inviable el anuncio de Netflix, que solo busca recaudar mas de los usuarios incautos. Aseguro que para hacerlo debe saltearse la autorizacion del ENACOM, organismo que deberia impedirlo en Argentina. Netflix emitió un comunicado anunciando que aquellos usuarios que deseen continuar compartiendo su cuenta con otros usuarios deberán pagar un cargo adicional. Esta nueva función se implementará a partir del 22 de agosto y tendrá un costo de 219 pesos más impuestos por cada hogar extra. Básicamente Netflix anunciaba que si la cuenta de un usuario se «encendía» fuera del hogar, había que poner más plata. Hoy salieron al cruce de estos anuncios, indicando que es imposible que la empresa pueda detectar estas conecciones, y que solamente busca aprovecharse de los incautos. Ariel Garbarz es Ingeniero en Electrónica (UTN-Argentina) e Ingeniero en Telecomunicaciones (MEC-España). Su extenso currículum indica que trabajó como Ingeniero de Seguridad de las Comunicaciones de TELECOM ARGENTINA, en el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, en la Comisión Nacional de Comunicaciones y Ministerio de Planificación, y para la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, la Procuración General de la Nación, la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Nación, los Ministerios de Economía, Interior, Salud, Trabajo y Educación del Gobierno Nacional y de la Provincia de Buenos Aires, el Tribunal Superior de Justicia de Buenos Aires, el Consejo de la Magistratura, la Embajada de Israel, DAIA, PNUD, ARBA y la Secretaria de Inteligencia del Estado. Luego del anuncio de Netflix, Garbarz escribió un hilo en Twitter indicando la falsedad de los dichos de Netflix: NetflixMiente: Es falso que Netflix pueda identificar desde que domicilio te conectas e impedirte hacerlo desde otro lugar porque tu celu, laptop, PC, smartTV ó modem tienen asignadas por tu ISP (proveedor de internet) direcciones IP dinámicas que cambian si los apagas ó reseteas Ademas no es posible asociar IP dinámicas a un domicilio determinado sino a una geolocalizacion gruesa que puede abarcar una manzana o una cuadra o un área con varias viviendas. Y si tenes IP estatica Netflix necesita que el ISP le revele el domicilio del cliente. Por todo ello es técnicamente inviable el anuncio de Netflix, que solo busca recaudar mas de los usuarios incautos y lo hace discriminando paises sin autorizacion del ENACOM, organismo que deberia impedirlo en Argentina. Netflix solo podría impedir tècnicamente que dos dispositivos con distintas IP se conecten al mismo tiempo usando la misma cuenta. Eso violaría el contrato de servicio multiusuario y requiere que la ENACOM intervenga para impedirlo. Volver a Actualizarte |
|