Los mejores consejos para crear contenido en redes socialesContar con un celular que tenga un buen apartado fotográfico será crucial si se busca vivir de crear contenido en internet. Se podría decir que los influencers y creadores de contenido para redes sociales es el trabajo de la generación actual, pues son muchos los casos de éxito que se han presentado en estas plataformas, por ejemplo, cuentas y canales que superan el millón de seguidores le han asegurado a sus autores buenas cantidades de dinero y jugosos contratos con diferentes marcas. Sin embargo, alcanzar el éxito en estas plataformas podría depender de la suerte pero también del empeño que se le ponga a cada publicación, por ello es importante conocer algunos tips para lograr crear contenido de alta calidad y que le guste a los usuarios en internet. 1. Usar un celular con un buen apartado de cámaras En el momento existen dispositivos con cámaras posteriores de 64 megapíxeles y la posibilidad de hacer tomas de 9238 x 6928 píxeles y grabar videos en 4K, estos celulares podrían ser los más adecuados para los fines requeridos. También es importante considerar la cámara frontal. 2. Evitar usar el flash Según Samsung, “usar el flash para capturar imágenes en lugares oscuros puede provocar una explosión de luz, lo que genera ruido en las imágenes, reflejo en los objetos, resaltar la grasa de la piel, enrojecer los ojos, entre otros. Para evitar estos inconvenientes, un consejo es utilizar las luces externas del smartphone, que ofrecen más naturalidad a la imagen sin provocar imperfecciones”. 3. Hacer uso de la cuadrícula Será muy útil activar la función de cuadrícula de la cámara del celular ya que así se podrá ubicar en una zona estratégica el objeto a resaltar. “La cuadrícula es un invento de los profesionales en fotografía y también, está disponible en el Samsung Galaxy A53 5G. Esta herramienta permite crear un marco digno de un profesional siguiendo la regla de dejar los objetos que quieras resaltar en cualquiera de los cuatro puntos donde se cruzan las líneas. Estos puntos de intersección, creados por las líneas, sirven como puntos focales2, explicaron los expertos de Samsung. La teoría indica que cualquier elemento que se ubique en una de las esquinas de alguno de los recuadros formados por la cuadrícula resaltará por encima de los demás objetos, así mismo, se puede hacer uso del enfoque automático de los celulares, qué consiste en tocar la zona en la que se quiere hacer énfasis en la fotografía. 4. Tener en cuenta otras características del dispositivo Otro diferencial es la batería de larga duración, que probamos en el Galaxy A53 con una capacidad de 5.000mAh y compatible con funciones de carga rápida de hasta 25W, se identificó que dura hasta dos días incluso si se usa para trabajar y estudiar a la vez. 5. Usar aplicaciones de edición de fotos En cuanto a los retoques a la cara y piel del protagonista de la imagen, se recomienda aplicar ediciones muy sutiles ya que los retoques en exceso pueden ser perjudiciales y afectan la percepción que tienen los usuarios sobre el creador de contenido. 6. Usar los filtros y modos de las redes sociales No es un secreto que actualmente la tendencia en internet son los videos cortos, y para ello las diferentes redes sociales han puesto a disposición de los usuarios varias funciones y filtros que le añaden originalidad a los contenidos, por lo que no está de más usarlos. Volver a Actualizarte |
|