Google empieza a priorizar búsquedas que aporten al medio ambiente y la comida saludableCon información de productos de segunda mano hasta recetas sustentables, la compañía quiere aportar a la protección del planeta. Google anunció un paquete de novedades para su buscador que aporten a la sustentabilidad, dando herramientas a los usuarios que se transformen en información y haya mucha más conciencia sobre el consumo de productos ambientales o a que las acciones tengan un menor impacto. Junto con eso dio a conocer nuevos productos para trabajar con organizaciones y empresas en la transformación sustentable que necesita el planeta, un tema que en muchas compañías se está volviendo un eje fundamental. Nuevas herramientas sustentables en el buscador de Google Carros eficientes y rutas ecológicas Pero para aquellos que ya tengan su carro, se agregó una función llamada rutas ecológicas, que permite ver el camino que es más eficiente en cuanto al consumo del combustible. La idea de la empresa es también invitar a las empresas de reparto a que usen estas rutas para contribuir al medio ambiente. Recetas sustentables Por ejemplo, al buscar “recetas de frijoles” o “pollo con brócoli”, se podrá ver cómo una opción se compara con otras gracias a la información de emisiones a nivel de ingrediente de las Naciones Unidas. Esta herramienta estará disponible en todo el mundo, pero por ahora solo en inglés. Compra de ropa usada Durante este año se agregará a las búsquedas un destacado a este tipo de productos, lo que permitirá que sea más fácil encontrar esta ropa, tomar la decisión y también ahorrar algo de dinero. Nuevos productos de sustentabilidad para Cloud Según datos de la compañía cada vez más personas y empresas están buscando cómo convertir su deseo de ser sustentable en acciones, por ese motivo en la última década se aumentaron por cinco las consultas sobre temas como: “cómo reducir mi huella de carbono” y “qué es el lavado verde”. El primer anuncio fue Google Earth Engine en Google Cloud ya está disponible de forma general, esto le permitirá a los gobiernos, organizaciones e industrias tener información sobre los riesgos para la infraestructura y los recursos naturales tras el cambio climático, lo que les ayudará a tener un mejor panorama de su actualidad y así mismo tomar decisiones. También se anunció un plan piloto para que a través de la plataforma Cloud los usuarios puedan tener dato las 24 horas del días sobre la energía libre de carbono, con acceso a datos históricos y en tiempo real, viendo un perfil de emisiones. Volver a Actualizarte |
|