Así se puede hacer un árbol genealógico en ExcelLas hojas de cálculo de Microsoft Office pueden organizar información sobre las familias de los usuarios. El programa de Microsoft Excel tiene dentro de sus funciones la capacidad de ofrecer diferentes plantillas de organización de datos que pueden beneficiar a los usuarios en sus trabajos, a organizar sus cuentas personales, establecer una agenda, generar gráficos a partir de datos, entre otras utilidades. Sin embargo, la hoja de cálculo también ofrece una peculiar selección dentro de la lista variada de plantillas: organizar un árbol genealógico de los usuarios. De esta forma, las personas podrán conocer más sobre la historia de su familia, descubrir a familiares lejanos y los vínculos que los unen. Dentro del programa de Office las personas pueden encontrar hasta tres modelos de árbol que cuentan con diferentes características y funciones a las que los usuarios pueden acceder solo con hacer un clic. Cómo generar un árbol genealógico - Abrir el programa de Microsoft Excel. - En el menú inicial, hacer clic sobre la opción Nuevo. - Escribir Árbol genealógico en la barra de búsqueda de plantillas en línea. Luego de unos segundos aparecerán las opciones destinadas para esa actividad. - Hacer clic sobre una de las plantillas. Actualmente solo pueden encontrarse tres en el sistema, pero podrían añadirse más en el futuro. - Una vez que aparece una ventana emergente que indica algunas de las especificaciones de la plantilla. Se puede hacer clic en el botón Crear o navegar entre las opciones con las flechas izquierda o derecha del teclado. Árbol genealógico detallado Dentro de los detalles, se puede incluir los nombres completos, el año de nacimiento, la edad que tienen, la relación que tienen, la fecha y lugar de su fallecimiento. Además, los usuarios tienen la opción de introducir las fotos de cada persona aunque estas no aparezcan en la pestaña donde se muestra el árbol actualizado. El árbol se genera automáticamente luego de haber completado los datos en cada una de las fichas específicas de los integrantes. En cada área de trabajo se ubican botones especiales que facilitan la navegación de los usuarios entre cada una de las pestañas. Árbol familiar de fotos Cada integrante del árbol tiene un espacio predeterminado para ubicar una fotografía, además de un nombre y un año de nacimiento. En esta oportunidad no se detalla una posible fecha de fallecimiento. En esta plantilla se presentan muchas limitaciones por motivo de mantener el sistema de registro sencillo: no se pueden añadir integrantes de la familia pasada la tercera generación y el número máximo de hijos que se puede tener por registro es dos debido al espacio limitado. Generador de árbol familiar Esta función no solo permite identificar a la línea principal de la familia, sino que además habilita a los usuarios el registrar a más de dos hijos por pareja en caso de que sea pertinente. Una vez completado el cuadro, se debe hacer clic en el botón Generar árbol genealógico que se encuentra en la esquina superior derecha de la tabla. El resultado será registrado en la pestaña de Árbol Genealógico y, en caso de necesitar modificaciones, pueden hacerse desde los recuadros originales. Volver a Actualizarte |
|