Google Maps trae una nueva función para los autos eléctricosLos usuarios de estos vehículos podrán gestionar mejor sus viajes y los tiempos de carga. Los autos eléctricos ya tienen una parte importante del mercado automotriz, pero quienes los usan deben organizar muy bien sus viajes largos para gestionar las paradas y realizar las recargas a la batería. Por lo que Google Maps está preparando una solución para eso. La aplicación ya tiene disponible esta función a través de su sistema operativo Android Automotive, pero no para Android Auto, donde se realizaría el lanzamiento de esta novedad, según la versión 11.65 de su código fuente. Le puede interesar: Cambiar de canción y de ruta, escribir correos y más comandos de voz en Android Auto Cómo será esta nueva opción Esto es un gran cambio para los conductores de los vehículos eléctricos, quienes deben estar moviéndose entre aplicaciones para resolver esta situación, que principalmente se da en trayectos extensos. Por ahora, Google no ha dado información oficial sobre este añadido, pero se espera esta función para Android Auto también muestre estimaciones del tiempo de llegada al destino y la ventaja añadida de una interfaz de usuario familiar. Le puede interesar: Autos conectados: ¿cuántas variables hay en el mercado y qué alcance tienen? También se habla de un aviso que lanzará la app al conductor para informarle que no se ha podido crear una ruta adecuada para llegar al lugar deseado, según los puntos de carga. Sin embargo, queda la duda de cómo Maps va a saber el nivel actual de la batería del carro y autonomía estimada para crear el lapso de tiempo para la necesidad de una recarga. Una solución que se puede dar con una opción que ya tiene la plataforma y que consiste en la optimización de rutas en función del tipo de motor del vehículo, algo que debe hacer manualmente el usuario. Lo mismo sucederá con el tipo de adaptador que tiene el auto y lo que implica descartar algunas estaciones de carga que no lo tendrán disponible, datos que la persona deberá ingresar por su cuenta, ya que al ejecutarse la aplicación desde el móvil no habrá manera para que el sistema detecte todas estas características de forma automática, como sucede con Android Automotive. Todo esto todavía está en desarrollo y no está claro cuándo llegará para la app de celulares y tampoco para Android Auto. Le puede interesar: Google Maps y Street View tienen nuevas funciones turísticas en Argentina Novedades recientes de Android Auto La plataforma no ocupará todo el espacio de la pantalla, sino que este se dividirá según las demás aplicaciones que estén abiertas, como el caso de alguna app de música y una llamada que esté en curso. Sobre la música, ahora los usuarios verán una barra de progreso, que a nivel visual es importante y que hasta la fecha no la tenía este sistema operativo, lo que les permite avanzar y retroceder una canción con mayor facilidad. En el borde izquierdo o en la parte inferior, según la orientación de la pantalla, se ubicará una barra de inicio donde aparecerán las aplicaciones de uso frecuente. Todo esto se adapta según el tamaño del panel. Volver a Actualizarte |
|