Cuántos litros de agua por día necesita una persona
A 24 horas de que se conmemore el Día Mundial del Agua, la Cruz Roja Argentina destacó la importancia del acceso al agua potable y segura para todas las personas. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), una persona necesita consumir por día entre 3.2 litros a 2.7 litros en hombres y mujeres, respectivamente. Sin embargo, existe una duda: ¿cuantos litros necesita una persona por día, si se incluye higiene personal, preparar alimentos o lavar ropa? Rodrigo Cuba, Subsecretario de Desarrollo Humano de Cruz Roja Argentina, destacó que “el acceso al agua segura es fundamental para prevenir enfermedades y proteger la salud de las personas y el ambiente”, al tiempo que señaló que desde la organización que lidera se trabajan “distintas líneas de acción para promover el acceso al agua segura en las comunidades que más lo necesitan”. Entonces, ¿cuántos se necesitan? Cuántos litros de agua necesita una persona por día En ese sentido, recalcaron que “el acceso a agua segura y a un saneamiento apropiado son esenciales para todas las personas”. Es por eso que destacaron que “la potabilización es el proceso químico mediante el cual se eliminan las impurezas y microorganismos, como bacterias y virus, que pueden causar enfermedades”. “Este proceso - continuaron- se realiza en plantas de tratamiento donde el agua es almacenada hasta su distribución. De esta manera, se garantiza que el agua sea apta para consumo y uso”. Por otro lado, al explicar qué es el agua segura, indicaron que “es aquella que, por su tratamiento, no contiene sustancias que puedan afectar a la salud de las personas. Es importante saber que si se va a utilizar agua de lluvia, pozo, ríos, entre otras, se debe tratar de manera adecuada”. Cómo se puede tratar el agua en el hogar para que sea segura y potable Te puede interesar: “Antes de consumirla, dejar reposar durante 30 minutos. Es importante evitar utilizar recipientes que hayan contenido químicos o tóxicos”, advierten los expertos del organismo. Asimismo, indicaron que para conservar el agua segura, se recomienda colocar el recipiente tapado en un lugar fresco o a la sombra, lejos de los animales. Cómo es el correcto lavado de manos y por qué es tan importante realizarlo - Mojarse las manos, en lo posible con agua segura y jabón. - Lavar las palmas, dorso y espacio entre los dedos. - Luego, lavar también muñecas y debajo de las uñas. - Enjuagar bien. - Secar con toalla o papel limpio. La Cruz Roja Argentina, una asociación civil, humanitaria y de carácter voluntario con presencia en el territorio argentino y parte integrante del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, además impulsa un plan integral de agua y saneamiento en barrios en situación de vulnerabilidad para fortalecer el acceso al agua de calidad de manera sostenible. Volver a Actualizarte |
|