Los 10 alimentos más ricos en proteínas que no pueden faltar en la dieta
De origen animal o vegetal, la proteína es un macronutriente esencial para la salud. Y si de ganar masa muscular o bajar de peso se trata, es una gran aliada a tener en cuenta a la hora de alimentarse. En ese sentido, expertos de la Escuela de Salud Pública de Harvard señalaron que “la proteína se encuentra en todo el cuerpo: en los músculos, los huesos, la piel, el cabello y prácticamente en cualquier otra parte o tejido del cuerpo. Constituye las enzimas que impulsan muchas reacciones químicas y la hemoglobina que transporta el oxígeno en la sangre”. “La proteína está hecha de más de veinte bloques de construcción básicos llamados aminoácidos -destacaron en una reciente publicación-. Debido a que no almacenamos aminoácidos, nuestro cuerpo los produce de dos maneras diferentes: ya sea desde cero o modificando otros. Nueve aminoácidos (histidina, isoleucina, leucina, lisina, metionina, fenilalanina, treonina, triptófano y valina) conocidos como aminoácidos esenciales deben provenir de los alimentos”. Los expertos recomiendan que una persona adulta debe consumir un mínimo de 0,8 gramos de proteína por cada kilogramo de peso corporal por día, o un poco más de 7 gramos por cada 9 kilos. Así, para una persona de alrededor de 63 kilos aconsejaron ingerir alrededor de 50 gramos de proteína por día, mientras que alguien que pesa 90 kilos debe consumir alrededor de 70 gramos de proteína por día. ¿Cuáles son los alimentos más ricos en proteínas? Antes de enumerar los alimentos que más proteína contienen, los expertos aclararon tres definiciones básicas para tener en cuenta de aquí en adelante. - Proteína completa: es aquella que posee todos los aminoácidos necesarios. - Valor biológico: es un término que se usa para describir a la proteína de alta calidad. Lo que quiere decir, que esta posee suficientes aminoácidos para formar todas las proteínas que el cuerpo necesita. - Proteína digerible: se refiere a la capacidad del cuerpo para descomponer el alimento y utilizar efectivamente la proteína que contiene. Ahora sí, los expertos de Harvard enumeraron los diez alimentos, ya sea de origen animal o vegetal, más ricos en este nutriente. 1- Carnes rojas 2- Pescados y mariscos 3- Huevo 4- Pollo y aves 5- Leche, queso y yogurt 6- Porotos y otras legumbres 7- Quinoa Además, posee buenas cantidades de magnesio, fósforo, manganeso, zinc, hierro, tiamina y folato, y se la considera un cereal libre de gluten. 8- Semillas y frutos secos Otras opciones son: avellanas, semillas de calabaza, ajonjolí, semillas de girasol o chía. 9- Soja y sus derivados De hecho a la soya se le considera una proteína completa, por lo que sus derivados, como la bebida de soja o el tofu también son grandes fuentes de este nutriente. 10- Avena Volver a Actualizarte |
|