Miércoles, 24 de Mayo de 2017

Desafiando a Netflix, Time Warner entra al mundo de la transmisión digital

Para tratar de refrenar a Netflix, Time Warner toma ideas del gigante de la transmisión digital de video.

Compartir:
Recomendar
 

La división Turner de Time Warner, hogar de CNN, TBS y TNT, planea ofrecer sus canales en línea sobre la base de los gustos particulares de cada usuario, y hace un seguimiento de sus preferencias del mismo modo que Netflix. La empresa detrás del esfuerzo es iStreamPlanet, en la que Time Warner tiene una participación mayoritaria tras desembolsar USD 148 millones hace dos años.

Mio Babic no es un gran aficionado al contenido de Netflix, pero reconoce sus proezas tecnológicas.

"Lo que sí tienen es un motor de recomendaciones increíble", dijo Babic, de 42 años, quien inició iStreamPlanet en 2000 después de huir de la ex Yugoslavia. "En mi mente no hay duda, este es el futuro: con el tiempo cada usuario tendrá su propia versión de CNN". Time Warner planea ofrecer canales a medida del usuario dentro de los próximos años.

La idea es que TNT, por ejemplo, transmita los juegos de la NBA a algunos usuarios de aplicaciones, mientras que otros que no son fans de baloncesto reciban episodios de The Last Ship en su lugar. CNN, mientras tanto, presentará noticias basadas en las preferencias personales del usuario.

No se sabe si esta personalización logrará frenar la pérdida de suscriptores de Time Warner, que está siendo adquirida por AT&T Inc. por USD 85.400 millones. Casi todos los canales de cable han perdido público tras el surgimiento de alternativas como Netflix, Amazon y YouTube.

Ahora Time Warner ve a Netflix como un rival formidable, pero en el pasado subestimó su amenaza. En 2010, en una entrevista con The New York Times, Jeffrey L. Bewkes, el presidente ejecutivo de la compañía, dijo que especular sobre el dominio de Netflix en el negocio era "un poco como [preguntar] ¿el ejército albanés va a tomar el mundo?": esa frase se comenta todavía en la industria.

Ahora las empresas con experiencia en streaming o transmisiones en línea son las más cotizadas. El año pasado Walt Disney Co. pagó USD 1.000 millones por un tercio del rival de iStreamPlanet, MLB Advanced Media, para transmitir una versión en línea de ESPN. Según dos personas cercanas a la compañía de Babic, Apple mostró interés en comprar iStreamPlanet cuando consideraba lanzar un servicio de TV en vivo a finales de 2015. Las fuentes dijeron que Turner se negó porque ve a iStreamPlanet como elemento crucial para sus planes. Los ejecutivos de Apple y Turner se rehusaron a comentar sobre el asunto.

Sacar adelante una transmisión en vivo no es cosa simple. Involucra tomar una fuente, asegurarse de que funcionará en dispositivos como Xbox o Roku, cifrarla, insertar anuncios, y luego entregarla a un tercero para que la entregue a un proveedor de Internet, y todo en tiempo real. Una falla en el proceso significa que los espectadores se perderán el gol del partido.

Actualmente iStreamPlanet está detrás de la transmisión de las semifinales de la NBA y del torneo March Madness, así como de las aplicaciones para CNN, TNT y TBS. Durante los Juegos Olímpicos proporcionó una unidad de apoyo a la cobertura en línea de NBC y ahora hace lo mismo para el nuevo servicio de TV en vivo de Hulu.


Volver a Actualizarte

Libertad Productora