Científicos usan bacterias vivas para crear ropa deportiva que se enfría cuando el cuerpo sudaInvestigadores del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) diseñaron una muy activa prenda de uso deportivo Se trata de una prenda que posee aperturas, de tamaño similar a una uña o a un pulgar, que se abren y se cierran para permitir la ventilación del cuerpo del atleta cuando suda al realizar ejercicio. El singular detalle es que el abrir y cerrar es realizado por células bacterianas que se encogen o expanden en función de los cambios de la humedad, en este caso la sudoración, de su entorno, el torso del atleta. A primera impresión puede sonar inquietante que la ropa que una persona viste esté cargada de bacterias vivas (algo que, si se tratase de microorganismos nocivos resultaría peligroso), pero en realidad el cuerpo humano está cubierto, por dentro y por fuera, por miríadas de bacterias. Muchas de ellas inocuas, algunas potencialmente dañinas y muchas benéficas e incluso muy necesarias para preservar la salud y el buen funcionamiento del cuerpo humano (la flora intestinal es un ejemplo). Por ello, el diseño de ropa o zapatos con ventilación ‘propulsada’ por células bacterianas vivas –bautizado como proyecto ‘bioLogic’– sería una prolongación innovadora de las relaciones benéficas entre humanos y bacterias, además de tratarse de una singular colaboración entre científicos y artistas de numerosas disciplinas (ingeniería química, ingeniería mecánica, ingeniería biológica, arquitectura, diseño de moda e investigación atlética). Volver a Actualizarte |
|