Miércoles, 31 de Mayo de 2017

Aplicaciones y herramientas para dejar de fumar

En el Día mundial sin tabaco, te dejamos algunas opciones para cortar con ese hábito

Compartir:
Recomendar
 

Las aplicaciones móviles para abandonar el cigarrillo son una herramienta útil para muchos fumadores que intentan dejar el hábito por su cuenta, ya que ayudan a diseñar un plan personalizado, a manejar a veces estados ansiosos y acompañan durante el proceso de cesación.

Sacabó (gratis para Android y para iOS) fue creada por la Sociedad Española de Especialistas en Tabaquismo (SEDET). Entre otras funciones, a través de diferentes menús da consejos para tener en cuenta durante los días previos a dejar de fumar y qué hacer para afrontar las primeras semanas sin cigarrillos. También informa sobre las molestias que puede aparecer en las primeras etapas del cese del consumo y cuáles son los medicamentos para combatir esta adicción.

Respirapp (gratis para iOS y para Android). Se trata de un recurso desarrollado por la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) que propone un proceso completo de cuatro semanas de duración que permite al usuario llevar un control personal de su actividad y compartir su experiencia en redes sociales. En síntesis, se inicia con la disminución del consumo de cigarrillos y finaliza con la prevención de recaídas.

MindCotine VR es una aplicación desarrollada por los cordobeses Emilio Goldenhersch, Nicolás Rosencovich y Cristian Waitman (gratis para Android y para iOS). Se trata de pun rograma que involucra realidad virtual, técnicas de mindfulness (relajación) y biofeedback para dejar de fumar. Para usarla hay que tener anteojos de realidad virtual (cualquiera vale) ya que, luego de completar unos datos personales sobre el consumo actual de cigarrillo, permite ver unos videos que están acompañados por una voz que lleva a lleva al usuario a meditar y tomar conciencia sobre su adicción (en inglés).


Volver a Actualizarte

Libertad Productora