La ciencia comprobó que ser hijo único afecta tu cerebroUn equipo de científicos identificó una diferencia en las capacidades de los hijos que no tienen hermanos. Los hijos únicos tienen mala fama. Las malas lenguas dicen que son más egoístas, caprichosos y consentidos que los que tienen hermanos. Hay una realidad detrás de estos preconceptos, ellos no tuvieron que luchar por la última galletita del paquete, ni tuvieron que compartir todos sus juguetes, tampoco defendieron con uñas y dientes a un hermano con la frase "con él sólo me meto yo". Estos prejuicios motivaron a un grupo de investigadores de la Universidad del Suroeste de Ciencia y Tecnología (Sichuan, China) –que, seguramente, son hijos únicos– a encontrar una explicación. La investigación, publicada en la revista Brain Imaging and Behavior determinó que las personas que no tienen hermanos son más creativos pero menos sociables. Para llevar a cabo el estudio convocaron a 303 voluntarios, 126 eran hijos únicos y 177 tenían hermanos. Se puso a prueba su personalidad, creatividad e inteligencia. Emplearon un método para escanear el volumen de materia gris en el cerebro de los voluntarios y ver cómo esta reaccionaba a las distintas actividades que estimulaban diferentes funciones cognitivas y activaban algunos rasgos de personalidad. Fue así como lograron comprobar su hipótesis: existen diferencias notorias entre quienes tienen hermanos y los que no. El cerebro de los hijos únicos tiene un volumen más importante de materia gris a nivel del giro supramarginal, una zona asociada al lenguaje, a la flexibilidad, a la imaginación y a la planificación. Pero, “lo que natura da” siempre te lo quita por otro lado. Fue así como también mostraron grandes falencias en algunos aspectos de la inteligencia emocional, como la “amabilidad” y ser personas “agradables”. Volver a Actualizarte |
|