Lunes, 12 de Junio de 2017

Superalimentos que te pueden ayudar a combatir la fatiga

La fatiga es un trastorno neurológico cuyo síntoma principal es una fuerte sensación de agotamiento, en especial después de realizar una actividad de alta exigencia física o mental.

Compartir:
Recomendar
 

1. Bananas
Es un alimento energético que puede brindar muchos beneficios a las personas que están atravesando por episodios de fatiga.

Su contenido de potasio contribuye a regular la presión arterial y, a su vez, apoya los procesos que transforman los azúcares en combustible para el cuerpo.

También aporta cantidades significativas de:

Vitaminas (A, del complejo B, C)
Fibra dietética
Hidratos de carbono
Fructosa y glucosa
Todos estos nutrientes son claves para superar la sensación de cansancio y mejorar el rendimiento físico y mental.

2. Semillas de calabaza
Son un remedio natural para aliviar los síntomas de la fatiga y el debilitamiento del sistema inmunitario.

Contienen grandes cantidades de ácidos grasos omega 3, conocidos por su valor energético y su capacidad para controlar el colesterol y la inflamación.

Aportan vitaminas del complejo B y minerales como el magnesio y el cobre, todos necesarios para promover el descanso muscular y mental.

También son una fuente de triptófano, un aminoácido esencial para mejorar la calidad de sueño y reducir la fatiga emocional.

3. Yogur natural
Los aminoácidos esenciales y carbohidratos del yogur son una gran ayuda para hacerle frente a las dolencias ocasionadas por la fatiga.

Estos nutrientes mejoran el nivel de energía física y mental, por lo que evitan la sensación de cansancio y los problemas de concentración.

Cuenta con una cantidad importante de probióticos, un grupo de bacterias saludables que mejora la salud digestiva y del sistema inmunitario.

4. Nueces
Contienen ácidos grasos omega 3 y fibras naturales que, tras ser asimiladas, contrarrestan el debilitamiento ocasionado por este trastorno.

Su ingesta moderada aumenta el nivel de energía, en especial cuando se realizan actividades de alto impacto físico.

5.Porotos
Son legumbres que todos deberían consumir de forma regular, no solo porque reducen los episodios de fatiga, sino porque promueven la salud cardíaca e inmunitaria.

Son una fuente significativa de fibra dietética, hidratos de carbono y proteínas, todos necesarios para evitar el cansancio y los problemas de concentración.

También aportan minerales como el potasio y el magnesio, que nos ayudan a mantener un óptimo nivel de energía física y mental.

6. Espinacas
Son vegetales verdes muy beneficiosos y adecuados la salud. Su alto contenido de minerales esenciales y fibra resultan claves para combatir los síntomas causados por la fatiga.

Cuenta con cantidades interesantes de hierro, potasio y magnesio, minerales esenciales que mejoran la circulación y controlan los procesos inflamatorios del cuerpo.

Aporta vitaminas C y B, cuya deficiencia está relacionada con la tendencia a padecer debilitamiento y fatiga crónica.

7. Avena
Es uno de los alimentos energéticos que toda persona debería consumir, por lo menos, 3 veces a la semana.

Conocida como “la reina de los cereales”, es una fuente de vitaminas, ácidos grasos esenciales y fibras naturales que mejoran la digestión y las funciones inmunitarias.

Sus hidratos de carbono de alta calidad se almacenan en el organismo en forma de glucógeno y se convierte en un combustible para los músculos y el cerebro.


Volver a Actualizarte

Libertad Productora