Cómo saber si tenés que abrigar a tu perro este inviernoEl asunto acá es que no todas las razas de perros poseen la misma clase de pelaje y algunos, entonces, tienden más a sufrir el frío que otros. "Las razas más sensibles al frío son el Chihuahua, el Yorkshire Terrier, el Boston Terrier, el Bull Terrier Miniatura, el Bulldog Francés, el Pug Carlino, el Pelón Mejicano, el Crestado chino, el Pinscher Miniatura, el Dálmata, el Doberman, el Vizla y el Weimaraner. Es decir, los perros pequeños -que por una superficie cutánea menor a su volumen no logran mantener la temperatura adecuada para ellos- y los de pelo corto al margen de su tamaño", señala Eduardo Tonelli, Jefe del Servicio de Dermatología del Hospital Escuela de la Facultad de Veterinaria de la UBA. Ahora, "los que no necesitan ninguna clase de abrigo son los de mayor tamaño que tienen dos o tres capas de pelo: el vellón y el pelo principal como los Golden Retriever, los Collie, los Border Collie y los Bearded Collie, entre otros", agrega el Jefe de Dermatología del Hospital Veterinario de la UBA. Uno de los problemas más frecuentes hoy es que los perros están demasiado domesticados y terminan sufriendo mucho los cambios de temperatura interior/exterior. No es natural para ellos estar adentro con la estufa en invierno y en verano con el aire acondicionado. "Los perros tienen una temperatura de confort mucho más baja que la nuestra y soportan el frío mejor que nosotros, se sienten cómodos en ambientes donde hacen alrededor de quince grados centígrados" Volver a Actualizarte |
|