Cinco jóvenes argentinos desarrollaron una app para detectar polen y fueron premiados por la NASALa aplicación indica los lugares con mayor exposición al polen en la ciudad de Buenos Aires Una aplicación que indica los lugares con mayor exposicion al polen en la Ciudad de Buenos Aires fue una de las cinco ganadoras de la "NASA Space Apps Challenge", una competencia internacional que propone resolver problemas reales usando datos abiertos en sólo 48 horas, y los ganadores -un equipo multidisciplinario argentino- participarán de un lanzamiento en la agencia espacial de Estados Unidos. Cezar Henrique Azevedo de Faveri, estudiante de Ciencias de la Computación, el periodista Carlos Frías, el futuro meteorólogo Franco Bellomo, y el biólogo Octavio Gianatiempo se conocieron en abril último, el mismo día en que la NASA auspició esta hackatón -una especie de maratón de programación- en 69 países, y conformaron el equipo "Lemon Py". "Venía leyendo sobre árboles y me interesaba seguir analizando el tema de los alérgenos", contó Gianatiempo, que está haciendo su doctorado en biología molecular, idea sobre la que trabajó el equipo para concretar la aplicación "Pollen Alert". Volver a Actualizarte |
|