Cigarrillo electrónico: los peligros de su consumo, eje de un gran debateHay poca información disponible sobre esos dispositivos, que tienen un mecanismo complejo de administración de la nicotina; su uso altera la presión y el ritmo cardíaco En la 5a Conferencia de América Latina y el Caribe Tabaco o Salud, en esta ciudad, las exposiciones sobre este dispositivo fueron las más convocantes. Es que aún persisten dudas sobre lo que pueden inhalar los usuarios y quienes los rodean. Algunos de los obstáculos para investigar su seguridad son un mecanismo de administración de la nicotina cada vez más complejo, las escasa información que proveen los fabricantes, las advertencias engañosas, las pocas regulaciones que los países imponen respecto de otros productos de consumo humano y la velocidad con la que nuevas versiones salen al mercado. Aruni Bhatnagar, codirector del Centro de Regulación del Tabaco y Adicciones de la Asociación Estadounidense del Corazón (AHA, por su sigla en inglés), indicó: "La ciencia aún no se ha definido sobre los cigarrillos electrónicos, pero lo que vamos conociendo cada vez más es que su uso causa un daño residual. Modifica la presión, el ritmo cardíaco y existe la posibilidad, aunque aún sin evidencia definitiva, de que en el organismo se produzcan alteraciones relacionadas con ese daño". Volver a Actualizarte |
|