Jueves, 29 de Junio de 2017

Pablo Trapero fue invitado a integrar la Academia de Hollywood que elige a los Oscar

La organización también incluyó en la lista a los realizadores Héctor Olivera y Adolfo Aristarain. En los rubros técnicos agregaron al sonidista José Luis Díaz y al montajista Juan Carlos Macías.

Compartir:
Recomendar
 

Los realizadores argentinos Héctor Olivera, Adolfo Aristarain y Pablo Trapero fueron invitados por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood a formar parte como miembros plenos del organismo que elige a las películas que se llevan el máximo galardón del cine mundial, el Oscar.

Los tres directores argentinos se suman a los que ya son parte de la Academia como el realizador Juan José Campanella, los músicos Gustavo Santaolalla y Luis Bacalov, la actriz Norma Aleandro y el director Eugenio Zanetti. Además se agregaron a la lista nueva, en rubros técnicos, el sonidista José Luis Díaz y el montajista Juan Carlos Macías en una convocatoria que alcanzó a 774 personalidades de la industria del cine de 57 países.

Olivera, fundador con su socio y colega Fernando Ayala de la reconocida productora Aries Cinematográfica, dirigió recordadas películas de la década del 70 y el 80 como No habrá más penas ni olvidoLa Patagonia rebeldeLa noche de los lápices, y La nona, entre otros clásicos. Aristarain también es un prolífico director que se destacó en La parte del leónTiempo de revanchaÚltimos días de la víctima, y Martín (hache), entre otros títulos.

El más joven, Trapero, fue uno de los impulsores del cine independiente en la Argentina a mitad de la década del 90. Su film Mundo Grúa fue el primer éxito que lo catapultó a posicionarse como director dentro de la industria. Estuvo detrás de El bonaerenseLeoneraCarancho, y Elefante blanco. Pero con El Clan, que muestra la vida de los Puccio, una familia de clase media alta que se dedicaba a hacer secuestros extorsivos en su casa de San Isidro.

No son los únicos latinoamericanos incorporados a la la lista de más de 8 mil miembros de la Academia de Hollywood, donde por ejemplo desde ahora también aparecerán el cubano Juan Carlos Tabio, Alejandro Jodorovsky, los brasileños Nelson Pereira dos Santos, Carlos Diegues Kleber Mendonca Filho, director de "Aquarius" y el mexicano Arturo Ripstein.


Volver a Actualizarte

Libertad Productora