Jueves, 6 de Julio de 2017

La personalidad de los argentinos: entre el narcisismo, la obsesión y el histrionismo

El dato surge de un estudio hecho con más de 1000 entrevistas; advierten sobre la incapacidad de ser parte de un proyecto colectivo

Compartir:
Recomendar
 

Muy narcisistas. Obsesivos, sí, pero también histriónicos y hasta un tanto paranoicos. Estos estilos de personalidad son los más comunes hoy entre los argentinos, según un informe elaborado por el Observatorio de Tendencias Sociales y Empresariales de la Universidad Siglo 21 que se difundió ayer.

El año pasado, en ocasión de la conmemoración del Bicentenario de la Independencia, la Universidad Siglo 21, a través de su secretaría de investigación, encaró un estudio sobre la argentinidad que resultó el disparador para seguir indagando sobre las características de la sociedad nacional, ahora con un estudio sobre la personalidad. "Nos debemos un debate sobre las características de nuestra sociedad, que es de crucial importancia para el desarrollo del país. El objetivo es aportar información para poder repensarnos como sociedad", dijo Leonardo Medrano, doctor en Psicología y secretario de Investigación de la universidad.

Las personalidades analizadas en el informe, entendidas como un conjunto de creencias que perduran en el tiempo y configuran el comportamiento, afecto y funcionamiento interpersonal, no son excluyentes entre sí y reflejan una tendencia de la sociedad argentina que se relevó a través de 1050 encuestas telefónicas entre mujeres y hombres de 18 a 65 años de la Capital, Comodoro Rivadavia, Córdoba, Corrientes, Mendoza, Rosario y San Miguel de Tucumán.

 
Los cuatro rasgos de personalidad que predominan entre los argentinos

Los encuestados indicaron en qué nivel estaban de acuerdo con diferentes creencias. Y en ese sentido, el estilo de personalidad más afín con esas creencias fue la narcisista. Es decir, personas que se caracterizan por creerse "especiales y superiores", que tienden a sentirse por encima de las reglas, que demandan un trato especial y son excesivamente sensibles a la falta de respeto o al trato inadecuado. De hecho, un 45% de los entrevistados se consideró una persona "interesante y apasionante", y el 30% afirmó que "es muy importante obtener reconocimiento, veneración y admiración".


Volver a Actualizarte

Libertad Productora