Sábado, 8 de Julio de 2017

"Para morirse bien, hay que vivir bien"

A esta conclusión llegó la psicóloga Mariana Jacobs acompañando a pacientes terminales en el último tramo de sus vidas.

Compartir:
Recomendar
 

Vivir muchísimo mejor. Es por eso que esta psicóloga que trabaja en psiconcología y cuidados paliativos desde hace más de quince años, necesita compartir lo que aprendió al acompañar a pacientes en el último tramo de sus vidas.


Lo sintetiza en siete grandes aprendizajes que le revolucionaron su mente, su alma y su corazón. Todos vinculados con animarse a ser uno mismo, con decir incansablemente "gracias", con perdonar el daño recibido, y con vivir regalando amor cada día.

Cómo tener una vida mejor

Jacobs los define como aprendizajes y son estos siete los pilares para lograr una existencia mejor.

1-Bajá cincuenta cambios en tu trabajo

Encontrá el equilibrio. El empleo es lo que hacemos pero no lo que somos. "Mi experiencia me demostró que aún las personas más reconocidas cuando están tendidas en la cama tomándome la mano y contemplando su pasado, identifican los momentos de mayor plenitud con el nacimiento de un hijo, el día en que conocieron a su pareja o los recuerdos felices de su infancia", cuenta. Esto la interpela a hacer un llamado para que no nos dejemos arrastrar por la ambición, la competencia, el consumismo y el reconocimiento social. "No dejes que eso te robe lo más importante que tenés: aquello que te espera en casa cuando volvés de trabajar", afirma.

2-Conformate menos y animate a patear el tablero

Es sumamente común -dice-, que sus pacientes se arrepientan de haber soportado acontecimientos personales o laborales dañinos durante demasiado tiempo. "Los he escuchado decir: No sé por qué me banqué tantos años tal o cual situación". Por eso invita a no "aguantar" por miedo a cambiar, por comodidad o por necesidad de mantener una apariencia. Como el tiempo no vuelve atrás, ella está segura que lo terminás pagando caro.

3-No te quedes con cosas por decir

"Tantas veces me encuentro preguntándole a mis enfermos: Esto que me estás contando que te sucedió con un ser querido, ¿lo hablaste con él o con ella"? Y la respuesta más frecuente es: No", comenta. Por eso sugiere no postergar más esas conversaciones difíciles o importantes. "Es probable que más adelante te arrepientas de no haberlo hecho", o te modifique en algo el haberlo realizado.


4-Perdonate y perdoná ya mismo a todo el mundo

Y basta. Una invitación fuerte y osada si la hay. "¿Te estafaron, te mintieron o te maltrataron?. Soltalo. "Lo que te pasó es parte de tu historia, no lo cargues más", enfatiza. Cuenta que muchas veces, demasiadas, ha escuchado a sus pacientes reconocer que la bronca o el resentimiento los ha enfermado. Ella ha sido testigo de que la cercanía con la muerte funciona como un catalizador intenso: algo que podría resultar imperdonable, estando a semanas de partir toma veinte segundos. "Es misterioso. Podemos abrir el puño de la mano y soltar esa cadena de dolor que nos lastimó. Si en el final podemos lograrlo, practiquémoslo ya mismo, hoy", insiste.

5-Decí gracias. Cada día. Todos los días

"¿Tenés salud? Agradecela. ¿Tenés un techo acogedor y agua potable. Sorprendete y agradecé". Jacobs asegura que sus pacientes confiesan que vivían quejándose por pavadas, pendientes por lo que les faltaba, sin dares cuenta de lo afortunados que eran. Ser agradecido, para ella es sanador. "Cuando se filtra el agradecimiento aún en medio del dolor hay una cualidad del sufrimiento que cambia", explica.

6-Intentá tener una conexión con lo trascendente

Te servirá para darte cuenta que nada de lo que somos y atesoramos se termina realmente con la muerte.

7-Y por último: medí tu vida en amor

Hacé lo que tengas que hacer pero asegurate de dar y recibir todo el amor que puedas. "En cada una de las vidas que he tenido el honor de acompañar, en el momento de su cierre lo más importante ha sido el amor entregado y obtenido", dice. Amar el trabajo, la comunidad para la cual uno se ha brindado, la familia, los amigos.


Volver a Actualizarte

Libertad Productora