Cómo es "la dieta de los vikingos", la más eficaz para el cerebroUn estudio sueco reveló que quienes siguen la famosa alimentación nórdica sufren menos deterioro en la memoria y combaten la demencia en la vejez. Qué se debe incluir y qué se debe evitar El Instituto Karolinska llevó adelante el estudio en el que evaluaron a 2.223 suecos que siguieron la famosa dieta nórdica. El objetivo era comprobar si la disposición de la rutina alimenticia guardaba alguna relación sobre la función cerebral. Los resultados, presentados en la última Conferencia Internacional de la Asociación de Alzheimer en Londres, revelaron que el apego a la dieta trajo aparejado un menor deterioro en la memoria y una mayor destreza en el pensamiento pese al correr de los años. Se estableció que la dieta nórdica ayuda a la salud del cerebro en la vejez y que incluso combate la demencia. ¿Qué se debe considerar en la dieta de los vikingos? La alimentación es alta en pescados procedentes de los mares y lagos, como salmón o arenque. Incluye gran cantidad de frutas y verduras como los coles y las legumbres. A su vez, promueve los alimentos integrales (avena, centeno y cebada) y permite un consumo moderado de vino por día. ¿Qué se debe evitar? Quienes busquen seguir la dieta nórdica deben disminuir en su día a día los vegetales de raíz, los tubérculos y los cereales refinados. Asimismo, se omiten la manteca, el azúcar y los jugos de fruta y se recomienda comer menos carne pero de mejor calidad. Volver a Actualizarte |
|