Natalia Oreiro respondió a los que la criticaron por su viaje a África: "Es mejor hacer que opinar"Invitada por Unicef, Natalia Oreiro, que se desempeña como su embajadora de Buena Voluntad para el Río de la Plata desde 2011, viajó a Kenia para conocer y compartir la realidad de la niñez azotada por la peor sequía en 35 años. “Fue un mazazo en la conciencia”, asegura Natalia Oreiro desde Kenia, adonde viajó invitada por Unicef, para vivenciar y compartir otras realidades de niñez y adolescencia flageladas por la desnutrición, una de las tantas consecuencias de la peor sequía en 35 años, declarada “desastre nacional” por afectar a más de 3 millones de personas. La actriz uruguaya, que se desempeña desde 2011 como embajadora de Buena Voluntad de Unicef para el Río de la Plata, vivió la más cruda experiencia de su vida que la hizo reflexionar sobre “cuántos desafíos tenemos aún como humanidad”. En este marco, brindó una entrevista a Caras en la que reveló qué hay detrás de su sentido compromiso con la sociedad. “Así fui educada. Vengo de una familia humilde –de Villa del Cerro, Montevideo– que, como tantas, perdió todo por el período de “la tablita” (1978-1982)”. “Desde muy chica respiré el valor del esfuerzo y el espíritu de superación. Y, por sobre todo, dignidad.La solidaridad me nació mucho antes de ser conocida (NdR: Desde hace casi veinte años es madrina de la fundación Peluffo Giguens, que ayuda a niños con cáncer en Montevideo)”, detalló. Volver a Actualizarte |
|