Sábado, 5 de Agosto de 2017

Los investigadores dicen que hay mucho más por aprender sobre la felicidad

Durante cerca de ochenta años, los investigadores de la Universidad de Harvard han estudiado la vida de un mismo grupo de hombres.

Compartir:
Recomendar
 

Desde 1938, han seguido su desarrollo, documentando cada dos años detalles sobre su salud física y emocional, su empleo, sus familias y sus amistades.

Al observar el desarrollo humano a lo largo de una vida, los primeros investigadores esperaban encontrar tendencias emergentes que proporcionaran una idea de los factores que finalmente llevaron a una buena vida.

La gran oportunidad de tener varias décadas de investigación y millones de dólares gastados en el popular Estudio Grant es que, como cantaban los Beatles, todo lo que necesitas es amor. No fue dinero o estatus lo que determinó una buena vida. Aquellos que eran más felices y saludables reportaron fuertes relaciones interpersonales, mientras que los que estaban aislados tuvieron disminuciones en la salud mental y física a medida que envejecían.

En noviembre de 2015, Robert Waldinger, el director del programa, compartió este hallazgo clave en una conferencia Ted que se ha visto más de 14 millones de veces (claramente hay un apetito por aprender qué priorizar para tener vidas más satisfactorias).


Volver a Actualizarte

Libertad Productora