Cómo nuestro cerebro es capaz de aprender nueva información mientras estamos durmiendoDe acuerdo a un nuevo estudio publicado esta semana en la revista Nature Communications, el cerebro es capaz de aprender nueva información, pero sólo durante la fase de movimientos oculares rápidos (conocida como MOR o también REM, por sus siglas en inglés). Para evaluar esta habilidad, Thomas Andrillon, investigador de la Universidad de Investigación PSL en París, Francia, monitoreó el sueño de un grupo de 20 individuos, a quienes hizo escuchar una serie de patrones de sonido mezclados con ruido blanco cuando estaban despiertos y luego cuando dormían. A la mañana siguiente, Andrillon y su equipo les pidieron identificar estos patrones de sonido. Los que recordaron mejor fueron los patrones de sonido que escucharon durante la fase REM. "Lo que hicimos fue usar una forma peculiar de aprendizaje llamada aprendizaje de sonido acústico. Es una forma de aprender bastante compleja porque el material que aprendes es ruido blanco acústico, que es completamente aleatorio", le explicó Andrillon a la BBC. Los resultados del estudio, dice Andrillon, reconcilia las dos teorías prevalentes sobre el papel del sueño en la memoria.
Volver a Actualizarte |
|