Viernes, 18 de Agosto de 2017

Cuál será la primera ciudad del mundo capaz de predecir un accidente de tránsito

Instalarán en una ciudad estadounidense un programa que predecirá cuándo y dónde habrá un siniestro vial. Un sistema procesará datos de gestión de tránsito y una serie de algoritmos. Podrá prever accidentes con dos horas de anticipación

Compartir:
Recomendar
 

En Las Vegas se podrán predecir accidentes de tránsito con dos horas de anticipación. Será el primer programa piloto de los Estados Unidos que prometerá a partir de septiembre anticiparse y vaticinar siniestros viales, según anunció la Comisión Regional del Transporte del Sur de Nevada. El mecanismo tecnológico utilizará un sistema compuesto de algoritmos que analizarán datos de tránsito en tiempo real.

Los datos equivalen a una red de información plural: condiciones climáticas, cantidad de vehículos, ubicación y velocidad de los mismos, servicios de navegación, dinámica de los semáforos, información suministrada por la policía, cuerpos de sanidad y bomberos, más las diferentes situaciones que puedan suceder en las vías estudiadas. La acumulación de datos será procesada y disponible para su uso en tiempo real.

Se sostendrá en una plataforma digital analítica israelí llamada Waycare, que presume que será capaz a su vez de no solo predecir accidentes viales sino las congestiones de tráfico que se generen a partir de las colisiones. Lo que redundará en mejor gestión del tránsito: las autoridades y los grupos de respuesta rápida dirigirán sus recursos a las zonas donde aún el incidente no se produjo. Podrán, así, realizar de una manera más eficiente e inmediata la atención de las hipotéticas víctimas del accidente y organizar adecuadamente el tráfico ante el eventual incidente. Desde la empresa afirman que son capaces de pronosticar más del 70% de los siniestros hasta dos horas antes de que sucedan; y vaticinar los peligros de las zonas caóticas hasta con 24 horas de anticipación.

Los responsables del sistema admitieron, sin embargo, la incapacidad para augurar comportamientos o maniobras atendibles al factor humano de la conducción. Reconocieron que su procesador no identificará errores de manejo sin indicios previos, pero sí distinguirá fallas recurrentes en conductores irresponsables.

En un comunicado, el director ejecutivo de Waycare, Noam Maital reveló el funcionamiento y el propósito del prototipo que se aplicará en Las Vegas con intención de propagarse por otras ciudades estadounidenses: "El sistema utiliza datos en tiempo real para ayudar a realizar las predicciones analíticas, y esto ayuda a las ciudades a salvar vidas en las calles y a optimizar el manejo del tráfico".

En diálogo con la agencia EFE, Brian Hoef, director de la agencia de autopistas local, agregó que Las Vegas y sus entidades de transporte están en una continua búsqueda de la última tecnología para mejorar la respuesta de las autoridades y la seguridad de sus vías. "Contamos entre otros, con el apoyo de la Patrulla de Caminos de Nevada y el Departamento de Transporte de Nevada, entidades que recibirán información específica para poder enviar y localizar sus recursos en el lugar y a la hora donde más se necesiten", agregó. Hoef confirmó que el programa comenzará en las dos vías de mayor tráfico del sur de Nevada, la Interestatal 15 y la Autopista 95.


Volver a Actualizarte

Libertad Productora