Martes, 22 de Agosto de 2017

Todo vuelve: abren una nueva fábrica de casetes en Holanda

El holandés Thomas Baur, un ingeniero que se resiste a la muerte de los medios analógicos de grabación de audio, abrirá la única fábrica de cintas de casete del Benelux (la alianza económica y aduanera que integran Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo), y recuperará un formato que define como "fascinante" y que representa a varias generaciones. 

Compartir:
Recomendar
 

 "No tengo ninguna intención de competir con la tecnología moderna. Quiero ofrecer un producto conocido y familiar a las personas que están abiertas a ello. Más y más personas están hoy dispuestas a recuperar la cinta de casete", explicó hoy a Efe Thomas Baur, de 35 años, que será el director de esta fábrica. 

 La idea era poner los carretes de bobina en una pequeña caja para que el usuario pudiera reemplazarlos fácilmente, sin necesidad de rebobinar. 

 "Debido a su origen holandés, también me siento un poco obligado a mantener esta parte de nuestra cultura intacta y seguir produciendo cintas", asegura. 

El dueño de la compañía Duplicase, que también fabrica CDs y DVDs, quiso deshacerse de toda la maquinaría con la que producía los casetes porque ya no era rentable, y por ello, Baur se quedó con todo el material para abrir su nueva empresa. 

Según explica Baur, para la fabricación se requieren dos cosas: carcasas vacías (producidas por una empresa italiana) y cinta de audio magnética. 

La calidad de la cinta es "muy importante, ya que es responsable del audio que se graba" en el nuevo casete. 

"Quedan muy pocos fabricantes que hacen cintas magnéticas en el mundo. Están todos en Asia, el producto es difícil de conseguir y la calidad no es consistente", lamenta. 

Ahora está negociando con varias fábricas en Europa para que desarrollen y le suministren una nueva cinta de alta calidad que le permita fabricar los casetes. 


Volver a Actualizarte

Libertad Productora