El legado musical de Gustavo Cerati, a tres años de su muerteSon muchos los artistas que han elegido las canciones del ex Soda Stereo para reinterpretarlas y rendirle su homenaje Se cumplen tres años de la muerte de Gustavo Cerati , compositor, cantante y figura indiscutida del rock nacional. Su legado musical ha trascendido géneros, grupos etarios y fronteras. Por eso, son numerosos los artistas que han decidido reinterpretar sus composiciones para rendirle homenaje y, al mismo tiempo, mantener vigente su obra. Aquí, algunos ejemplos de las canciones de Cerati en boca de otros: "Crimen", por Enrique Bunbury & Andrés Calamaro El artista argentino y su par español salieron de gira y, en 2015, editaron un registro en vivo de esos shows. Hijos del pueblo tuvo como primer corte este éxito en solitario de Cerati, del disco Ahí Vamos (2006)
Te veré volver es un disco que reúne distintas versiones de canciones de Cerati por parte de distintos artistas chilenos. "Adiós", interpretada por Claudio "Gitano" Valdes es, posiblemente, uno de los mejores registros de ese trabajo editado en 2014.
"En la ciudad de la furia", por Celeste Carballo La cantante incluyó una versión muy personal de uno de los éxitos más masivos de Soda Stereo en Escuchame en el ruido, el disco doble que celebró los 40 años del rock nacional.
"Amor amarillo", por Miranda! Juliana Gattas y Ale Sergi brindaron una respetuosa y muy sentida interpretación de este tema -que dio nombre al primer disco en solitario de Cerati- durante su visita a un programa radial.
Volver a Actualizarte |
|