El Sol "explotó" y lanzó la llamarada más potente de la décadaEl martes a la mañana se registró la fulguración más intensa del actual ciclo solar que comenzó en 2008. De qué manera se generan y cómo afectan a las comunicaciones de radio y GPS El 6 de septiembre, el Sol tuvo un día de especial actividad. Dos potentes llamaradas solares emanaron de él. A las 5:10 de la madrugada (hora de la costa este de Estados Unidos), se registró el primer pico de radiación que, sin embargo, quedaría minimizado por un "bombazo" poco menos de 3 horas después. A las 8:02 se desató una segunda erupción de intensidad X9,3, el máximo en la escala que mide los fenómenos. El satélite Solar Dynamics Observatory (SDO) de la NASA y otros instrumentos la captaron desde el espacio y establecieron que fue la mayor llamarada del actual ciclo solar, el 24, y la octava de todas las registradas por la tecnología. Las fulguraciones se ocasionan a partir de ráfagas violentas de radiación que aumentan de un momento a otro el brillo de una región de la atmósfera solar. Tal radiación no es capaz de traspasar la atmósfera terrestre y llegar a los humanos, pero sí puede afectar la capa atmosférica que vincula a distintas señales de comunicación. En especial, radios y GPS. Volver a Actualizarte |
|