iPhone X vs iPhone 8: similitudes y diferencias en los nuevos teléfonos de AppleCon sensores de reconocimiento facial y diferentes tamaños de pantalla, la renovación del smartphone en su décimo aniversario cuenta con tres modelos disponibles sólo en 64 y 256 GB de almacenamiento, con precios que van entre los 700, 800 y 1000 dólares La nueva línea de smartphones de Apple ahora estará disponible en tres opciones, donde se destaca a la vista el iPhone X (que se pronuncia 10 o Ten, según Apple). Por otra parte, la compañía reveló dos modelos con el diseño clásico, el iPhone 8 y iPhone 8 Plus, ideal para aquellos que desean mantener la interacción con el botón Home y el lector de huellas dactilares. En la presentación de la compañía en el Apple Park se pudieron ver estas y otras diferencias y similitudes que existen en las tres propuestas de Apple, desde el tamaño de la pantalla hasta la presencia o ausencia de funciones conocidas por los usuarios por otros desarrollos nuevos. Todas las cámaras frontales son de 7 megapixeles. El iPhone X, no obstante, usa los sensores frontales de identificación biométrica para habilitar filtros y efectos que pueden aplicarse sobre el rostro fotografiado (cambios en la iluminación, por ejemplo) sin afectar al fondo de la imagen. Respecto al sistema de acceso al teléfono, el iPhone 8 y iPhone 8 Plus apelan al Touch ID, el conocido sensor de huellas dactilares presente en el botón Home. Toda la nueva línea del iPhone 8, iPhone 9 Plus y iPhone X utilizan el chip A11 Bionic, y tendrán habilitado el sistema de carga inalámbrica compatible con las bases de carga Qi. Otro punto de coincidencia está en la capacidad de almacenamiento, disponible en dos versiones de 64 y 256 GB. La tecnología detrás de la pantalla del iPhone 8 y iPhone 8 Plus es el conocido Retina HD. Tanto en estos modelos como en el display del iPhone X, que es Super Retina HD, Apple mantuvo la función 3D Touch. Todos los nuevos iPhone serán resistentes al polvo y líquidos bajo la norma IP67. A partir de aquí siguen las diferencias, donde el iPhone 8 y iPhone 8 Plus mantienen el tradicional lector de huellas dactilares, conocido como Touch ID. Por su parte, el iPhone X apela al Face ID, un sistema de desbloqueo basado en una sofisticada combinación de sensores y cámaras ubicados en la parte superior frontal del smartphone que permite identificar al usuario aún en pocas condiciones de luz. La ausencia del botón Home en el iPhone X obligó a Apple a implementar una nueva forma de interacción mediante gestos: un movimiento de abajo hacia arriba con el dedo desde el borde inferior permite volver a la pantalla principal desde cualquier ventana. La precisión de este sistema de sensores del Face ID también permiten que los usuarios del iPhone X puedan utilizar los animojis, unos emojis animados creados a medida en base a las reacciones del rostro del usuario. Este sistema también permitirá que, en un futuro cercano, los usuarios del iPhone X puedan realizar pagos con Apple Pay con Face ID. Volver a Actualizarte |
|