Jueves, 14 de Septiembre de 2017

Descubrieron un nuevo e impensado uso de la aspirina

Una investigación señaló una inesperada utilización potencial del popular medicamento. Revelaron que podría ayudar a reparar las caries favoreciendo la regeneración de la estructura dañada de los dientes

Compartir:
Recomendar
 

El ácido acetilsalicílico, mucho más conocido como aspirina, es uno de los fármacos más utilizados a nivel mundial. Se define como un medicamento compuesto de los ácidos acético y salicílico que tiene propiedades antiinflamatorias, analgésicas y antitérmicas. Y una extensa lista de efectos y uso potenciales para el organismo.

Con el tiempo su popularidad aumentó a medida que se fueron conociendo nuevas funciones más allá de las originales. Por ejemplo, mutó de ser un analgésico para el dolor de cabeza, a ser un anticoagulante sanguíneo que previene, en pequeñas dosis, enfermedades cardiovasculares. Y el último y más reciente hallazgo lo vincula también a la salud bucodental.

Un estudio científico de la Universidad de Queens de Belfast (Irlanda del Norte), reveló un beneficio inesperado: la aspirina podría ayudar a reparar los efectos de la caries dental, ya que estimulan las células madre de los dientes favoreciendo su regeneración.


Volver a Actualizarte

Libertad Productora