El modelo sordo que rompió con todos los prejuiciosNyle DiMarco es nativo de Nueva York, estudió matemática en una universidad para sordos y fue la primera persona con este impedimento en ganar "Americas Next Top Model". Ganador de la 22ª temporada del programa "Americas Next Top Model", su carrera se encuentra en ascenso desde aquel entonces. Los productores quedaron sorprendidos en el momento de contactar a DiMarco, no solo por su singular atractivo sino también porque se trataba del segundo concursante sordo que participaba del certamen. Su carrera comenzó casi por sorpresa a los 18 años de edad. Muchos de sus amigos y familiares insistían que su camino se encontraba vinculado a las pasarelas. Para ese entonces estaba cursando la Licenciatura en Matemáticas con la esperanza de llegar a lograr un máster en Educación de Sordos. Una vez graduado, una amiga fue la clave que lo llevó a encontrar su pasión por el modelaje. "Una fotógrafa sorda -que ahora es mi amiga íntima, Tate Tullier- decidió tomarme unas fotografías. Decidí finalmente dedicarme al modelaje luego de un largo tiempo, después de cinco años. Posteriormente, la producción de Next Top Model de Estados Unidos me contactó a través de Instagram diciéndome que quería que participe del concurso. ¡El resto ya es historia!", subrayó el modelo a Papermag. Su condición nunca le impidió realizar sus sueños y este joven modelo lo tiene bien en claro, e intenta promulgar el mensaje de integración y participación social a cada una de las personas en el mundo que sufren de sordera. Con tan solo 28 años de edad, no solo fue el ganador de uno de los concursos más populares de modelaje sino que también decidió participar del "Dancing with the Stars", durante el año pasado, del cual también fue nombrado ganador junto a la bailarina profesional Peta Murgatroyd. Actualmente, después de haberse hecho con ambas victorias y tras algo más de un año de probar suerte como modelo en su ciudad natal en Nueva York, Nyle DiMarco se encuentra asentado en el mundo del modelaje, y hasta se le abrieron de par en par las puertas del mundo del cine, y ya le llueven oportunidades. Sin dudas, no existe para él compromiso más grande que el de fomentar la inclusión de quienes sufren de sordera como también servir como inspiración para cada uno de quienes sufren esta discapacidad en el mundo. Volver a Actualizarte |
|