Viernes, 6 de Octubre de 2017

Snackeo sin culpa: crean las primeras papas fritas "saludables"

Un grupo de científicos chilenos desarrolló un producto con las mismas características que las papas tradicionales pero más saludable y económico.

Compartir:
Recomendar
 

Las papas tienen un protagonismo innegable en la alimentación global. En el mundo se consumen más de 300 millones de toneladas al año y, no en vano, es el tercer cultivo alimenticio más importante del planeta.

Freírlas, además, las transforma al mismo tiempo no solo en uno de los alimentos emblemas que contribuyen a la obesidad y el sobrepeso sino también en una de las preparaciones favoritas del mundo occidental. Al menos eso es lo que demuestra un estudio realizado por la Universidad de Erlangen-Núremberg, Alemania, que indica que el secreto de la gran cantidad de papas fritas que se consumen globalmente está en la mezcla de grasa (35 por ciento) e hidratos de carbono (45 por ciento), que las hace verdaderamente adictivas.

Teniendo en cuenta su popularidad y también su potencial dañino, la doctora chilena Laura Almendares comenzó a trabajar hace dos años en la creación de un sustituto para las papas fritas tradicionales, que fue dado a conocer hace pocos meses como las "primeras papas fritas saludables".

Para el equipo de Almendares, la clave para conseguir un producto nuevo y sobre todo muy similar a la tradicional papa frita fue el componente del arroz. "Me encontré con trabajos que demostraban que la harina de arroz tiene menor absorción de aceite, entonces la idea se encauzó en generar un símil con este componente, que tuviera buen sabor, que fuera crocante, que tuviera las características de la papa frita para que el consumidor lo acepte, pero con la clara ventaja de ser un producto más saludable", explicó la experta.

"Hay que considerar que esta papa frita absorbe un tercio del aceite que absorbe una papa normal, lo que se traduce en que la sensación de saciedad se produce antes en el organismo, y eso provoca que la persona coma menos papas. Entonces hay un cúmulo de factores que redundan en un consumo más saludable gracias al menor ingreso de aceite al cuerpo".


Volver a Actualizarte

Libertad Productora