Sábado, 7 de Octubre de 2017

El snack ideal: qué comer cuando el hambre "ataca" según cada edad

Según la OMS, 42 millones de niños menores de 5 años padecen sobrepeso u obesidad. Y el "picoteo" es uno de los responsables de esta problemática. Qué debe incluir un “snackeo” saludable y cómo enseñar buenos hábitos a los más chicos para no sufrir de sobrepeso al llegar a la edad adulta

Compartir:
Recomendar
 

"El 80% de los argentinos ingiere alimentos entre las cuatro comidas principales, es decir, snackea y ese porcentaje también se observa en la población infantil", señaló la licenciada María Elisa Zapata, Magister en Nutrición Humana y Calidad de los Alimentos e investigadora adjunta del Centro de Estudios sobre Nutrición Infantil (CESNI), institución que llevó adelante la investigación "Patrones de snackeo de la población argentina".

Según este estudio –realizado en base al registro de ingesta de una semana de 1.350 personas- el patrón es similar en todos los grupos etarios, es decir, adultos, adolescentes y niños. Por lo general, la tarde y la mañana son los momentos preferidos para el consumo de un snack. Esta es una práctica frecuente que está instalada en la población. Puede ser un hábito positivo o negativo, dependiendo de las elecciones. Lo que debe considerarse es la densidad nutricional de lo que comemos ya que el snackeo representa entre el 10 y 15% de nuestras calorías diarias.

"Lo que observamos es que sólo un tercio de la muestra analizada optó por snacks saludables. El desafío es promover la incorporación de hábitos saludables en los 2/3 de la población restante", resaltó la especialista.

Hay vasto consenso entre los especialistas respecto de los snacks que se deben ingerir: los de alta densidad nutricional. Es decir, aquellos que aporten numerosos nutrientes (calcio, vitaminas, hierro, zinc, proteínas de alta calidad) en relación a su valor energético o calórico.

La experta de AADYND sostuvo: "Esta quinta comida es una excelente oportunidad para incorporar una porción de lácteos, ya que aportan saciedad; el yogur es el alimento ideal en este sentido. Teniendo en cuenta que las Guías Alimentarias recomiendan tres porciones diarias de lácteos (leche, yogur y queso), se los puede sumar al snackeo saludable, reemplazando alimentos que aportan calorías vacías. Eso sí, es importante organizar el horario del snackeo o colación saludable, para evitar el picoteo durante todo el día".


Volver a Actualizarte

Libertad Productora