Sábado, 14 de Octubre de 2017

El peligro de las "crash diets"

Los planes de alimentación extremos no suelen otorgar resultados que se puedan mantener en el tiempo. Las personas pierden fuerza de voluntad y recaen en viejos y dañinos hábitos. Qué recomiendan los especialistas para una dieta eficaz y saludable.

Compartir:
Recomendar
 

Por cada necesidad, una dieta nueva. Por cada kilo que desea bajarse, un nuevo método. Innovador, poco común y un resultado favorable al instante. Planes que aseguran la pérdida de peso en pocos semanas. Algunas, incluso, sostienen que pueden lograrlo en cuestión de días. Las llaman "crash diets", o dietas de choque, las que -según las últimas investigaciones- nunca funcionan.

La obsesión por el cuerpo perfecto, sobre todo en las últimas décadas, ha dado origen a cientos de planes de alimentación exóticos y novedosos que, al no estar preparados específicamente para una persona, son deficientes en algunos nutrientes y hasta dañinos.

Según la Organización Mundial de la Salud, "desde 1975, la obesidad se ha casi triplicado en todo el mundo. En 2016, más de 1900 millones de adultos de 18 o más años tenían sobrepeso, de los cuales, más de 650 millones eran obesos".

Es sencillo encontrar los porqué al poco tiempo del final un plan alimentario: "Son tan difíciles de seguir que las personas tienden a perder su fuerza de voluntad y terminan recuperando cualquier peso perdido", informaron investigadores estadounidenses en el diario Obesity.

Luego de haber supervisado el comportamiento de 183 personas que hacen dieta durante dos años, los científicos de la Universidad de Drexel, Filadelfia (Estados Unidos) que estuvieron detrás del estudio, concluyeron que "el mejor enfoque para seguir una dieta es el que ofrece resultados lentos, pero seguros". La investigadora Emily Feig dijo: "Parece que desarrollar conductas estables y repetibles relacionadas con la ingesta de alimentos y la pérdida de peso en un programa de control de peso es realmente importante para mantener los cambios a largo plazo".

Las fluctuaciones de peso más grandes en las primeras seis y 12 semanas llevaron a un control de peso más bajo 12 meses y dos años más tarde, mostraron los resultados de este informe. "Las dietas de choque no funcionan a largo plazo y están asociadas con un mayor riesgo de enfermedades del corazón", explicó Ian Campbell, médico de cabecera y fundador del Foro Nacional de Obesidad de Gran Bretaña.

El doctor Alberto Cormillot le explicó que "en el caso de la alimentación, es necesaria una acción concreta, como la implementación de estrategias múltiples: ​esa es una lección que dejó el cigarril​l​o. Se puede combatir si se ponen cuatro cosas juntas: prohibición de la publicidad, educación del público, regulación de los lugares de venta ​ y regulación de los lugares el consumo".

El Panorama de la seguridad alimentaria y nutricional en América Latina y el Caribe 2017, publicado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) ratificó que "Argentina tiene la mayor proporción de hombres adultos obesos (26,7 por ciento), seguido por Chile (24,8 por ciento), Bahamas (24,6 por ciento) y México (23,7 por ciento). Entre las mujeres el problema de la obesidad es más frecuente y Argentina no es ajena a este fenómeno: el 30,1 por ciento de las mujeres sufre obesidad contra el 26,7 por ciento de los hombres".

 


Volver a Actualizarte

Libertad Productora