Miércoles, 1 de Noviembre de 2017

7 pasos para hacer que tu metabolismo funcione al máximo

Aunque no lo creamos, el estrés puede ser uno de los factores que están detrás de la ralentización del metabolismo, por lo que lo primero que debemos hacer es aprender a manejarlo

Compartir:
Recomendar
 

El metabolismo funciona a base de unas reacciones químicas que suceden en las células del cuerpo y que sirven para transformar o convertir las sustancias nutritivas de los alimentos en la energía que necesitamos a lo largo del día.

Y es que el ser humano necesita energía incluso para las actividades más sedentarias.

1. Beber agua

Uno de los pasos clave es beber la cantidad de agua diaria recomendada. Debes tener en cuenta que si no ofreces a tu organismo la cantidad mínima de agua al día tu organismo quemará menos calorías.

De este modo el hígado se encargaría de restablecer el líquido y su equilibrio. Si lo que buscas es acelerar el metabolismo tendrás que beber agua y té verde.

Te recomendamos leer: 4 razones para beber agua tibia en lugar de fría

2. Apuesta por alimentos orgánicos
Come alimentos de calidad y orgánicos. Lo más interesante es alimentarse a base de comida sana.

Elimina de tu alimentación productos que han sido tratados con pesticidas y otro tipo de abonos y apuesta por la comida orgánica.


3. Despertar temprano


Aunque no lo creas, la incidencia de la luz del sol influye tanto en el funcionamiento del metabolismo como en el consumo de energía que realizamos.

Un gesto tan sencillo como lograr levantarse temprano ayudará a tu organismo a regular todos sus procesos biológicos que dependen del momento del día en el que nos encontremos.

4. Fíjate en las sustancias que ayudan al metabolismo

Hay determinadas sustancias que ayudan al buen funcionamiento del metabolismo. Por ejemplo, consumir lácteos hará que, gracias a su calcio, puedas quemar grasa y ganar masa muscular más fácilmente.

Otro aspecto que debes tener en cuenta es lograr normalizar el nivel de hierro que hay en tu sangre para así lograr la adecuada oxigenación de los músculos.

También es recomendable que sustituyas, si todavía no lo has hecho, la sal común por la sal yodada. Así lograrás preservar la salud de tus tiroides.


5. Aumenta la actividad física que realizas


Cualquier ejercicio que hagamos es capaz de acelerar el metabolismo, así que no podemos dejar pasar por alto este sencillo consejo.

Hay que tener en cuenta que nuestros músculos requieren de energía incluso cuando estamos descansando.
Así pues, ten en cuenta que cualquier tipo de ejercicio puede el idóneo para ti. Bailar, saltar, correr… Tú eliges el que mejor puede encajar contigo.
6. Mejora tu alimentación
¿Crees que tu alimentación es mejorable? Esta es una de las claves si quieres tu metabolismo funcione al máximo. En primer lugar, no te olvides de comer cada tres o cuatro horas.

Opta por alternativas que sean saludables y no las ingieras en grandes cantidades, algo que es especialmente importante si lo que buscas es una alimentación rica en carbohidratos.

Las personas que comen de vez en cuando lo que consiguen es que su organismo comience a ahorrar energía al pensar que igual no recibe la comida que le tocaría.

En el lado opuesto, pero igual de malo, están las personas que no dejan descansar al estómago porque comen de manera muy seguida, lo que hace que la grasa no se queme como es debido.

Para intentar solucionar este problema lo que tienes que hacer es organizar tu horario de alimentación de manera adecuada y no excluir los carbohidratos en contra de lo que puedas pensar.

Y es que si lo haces lo que conseguirás será reducir la actividad cerebral.

7. Acaba con el estrés

Si crees que no hay una relación aparente entre el estrés que puedas tener y el mecanismo que hace funcionar a tu metabolismo estás equivocado.

Las personas que siempre están tensas no le dan un respiro a su organismo y el metabolismo se ralentiza. Aprende a resistir el estrés y relajarte.


Volver a Actualizarte

Libertad Productora