Denim peligroso: cómo los jeans contaminan el medio ambienteSegún un estudio, es una de las prendas más contaminantes del mundo. Cómo reducir el impacto dañino que provoca en el planeta Tierra En el caso de los jeans, la cuestión es particularmente interesante ya que, según los resultados de un estudio de la Agencia de Medioambiente y control de Energía de Francia (ADEME, sus siglas en francés), son una de las prendas que más contamina en el mundo. Además, la cantidad de elementos tóxicos que se utilizan en la fabricación tiene un gran impacto ambiental, sobre todo en la contaminación del agua. Para averiguarlo, se analizó a fondo un jean fabricado en tejido denim, de 666 gramos, hecho con un metro y medio cuadrado de tela, con un ciclo de vida de cuatro años y un lavado cada tres usos. ¿Qué efectos tiene sobre el medioambiente la producción de este tipo pantalones?En primer lugar, en la producción del tejido de algodón se utilizan 8 mil litros de agua y se calcula que este proceso es responsable del 10 por ciento de los pesticidas y cerca del 25 por ciento de insecticidas utilizados en todo el mundo al año. Por otra parte, en la producción propiamente dicha de la prenda, se desperdician otros 2 mil litros más de agua, se producen 13 kilogramos de emisiones de dióxido de carbono, medio kilogramo de sustancias químicas (principalmente cloro) para el efecto desgastado, 10 kilogramos de colorantes y químicos y su consiguiente liberación sin control al medioambiente. De hecho, algunos permanecen en el aire por mucho tiempo, como en el caso del Reactivo Blue 19, que permanece activo más de 46 años. Volver a Actualizarte |
|