Martes, 28 de Noviembre de 2017

¿Por qué es tan saludable la avena? Tips para consumirla

La avena es un cereal muy popular, tanto por sus excelentes valores nutricionales como por sus posibilidades en la cocina.

Compartir:
Recomendar
 

Entre otras propiedades, la avena puede ayudar a regular trastornos digestivos y aportarnos la energía que necesitamos durante el día, por lo que es un alimento muy saludable.

Beneficios de la avena

La avena contiene proteína, hidratos de carbono, grasa, fibra, vitaminas del grupo B (B1, B2 y B6) y minerales (calcio, magnesio, zinc, hierro).

Gracias a sus valores nutricionales, la avena tiene muchas propiedades para nuestra salud:

  • Mejora la función digestiva y previene la acidez y las úlceras gástricas.
  • Favorece el tránsito intestinal y combate el estreñimiento sin irritar el intestino, gracias su contenido en fibra. Es, por lo tanto, un cereal mucho más adecuado que cualquier harina refinada.
  • La fibra que contiene también ayuda a reducir los niveles altos de colesterol.
  • Es muy nutritiva y energética, de modo que nos aporta mucha vitalidad. Esta propiedad nos ayuda en periodos de esfuerzos y convalecencias , y es muy adecuada para deportistas, niños, embarazadas, etc.
  • Aunque no sea baja en calorías, la avena contribuye a bajar de peso de manera saludable gracias a su alto poder saciante y su bajo contenido en grasas. Podemos consumirla cada día de manera moderada.
  • Su contenido en aminoácidos contribuye a facilitar la función del hígado y, por lo tanto, facilita la eliminación de toxinas de nuestro organismo. Esto es imprescindible para prevenir enfermedades.
  • Regula el sistema nervioso y combate trastornos como el nerviosismo, la ansiedad, la depresión, el insomnio, la hiperactividad, etc.¿Cómo la consumimos?

    Podemos consumir este superalimento de muchas maneras diferentes. Descubre cuáles son y empieza a disfrutar de este cereal en todo tipo de recetas.

    En copos 

    Los copos de avena podemos comerlos crudos, a modo de cereales del desayuno o merienda, o bien cocinados.

    • Si optamos por comerlos crudos podemos también tostarlos y combinarlos con frutos secos y frutas, como en esta deliciosa y saludable granola.
    • Este alimento es muy completo y nos aporta una gran cantidad de proteína vegetal, vitaminas, minerales, ácidos grasos esenciales y fibra.

    En algunos países los copos de avena se consumen solos con leche. No obstante, si los tomamos crudos a algunas personas podrían causarles acidez o hinchazón. En ese caso deberemos masticarlos bien.

    Harina

    La harina de avena, que se obtiene al moler este cereal, es un ingrediente perfecto en nuestras recetas de panadería y pastelería. Es una harina mucho más nutritiva que la de trigo y aporta una buena consistencia y sabor a las recetas.

    Además, las personas celíacas o que por cualquier motivo no puedan consumir gluten, pueden usarla para cocinar, siempre y cuando se aseguren de que sea una avena libre de gluten, ya que muchas están contaminadas con esta proteína.

    Con la harina podemos cocinar galletas, bizcochos, tortitas, madalenas, pan, gofres, etc.

    Batidos y cremas

    Si queremos dar un toque extra de cremosidad y consistencia a nuestros batidos de frutas o a nuestras cremas saladas solamente tenemos que añadirles un poco de avena a la hora de batirlos o triturarlos.

    Recomendamos cocinar un poco previamente la avena, o bien ponerla en remojo unas horas, para que aporte esta característica a nuestros platos.

     

    Esto lo conseguimos gracias a su contenido en mucílagos, un tipo de fibra soluble que se vuelve gelatinosa con el agua y que es muy beneficiosa para el intestino y la salud en general.


Volver a Actualizarte

Libertad Productora