Gimnasios "24 horas"Existen centros de entrenamientos que permanecen abiertos durante toda la jornada, los 365 días al año. Para quiénes están indicados los horarios nocturnos y cómo influyen en el rendimiento. Los gimnasios "24 horas" son establecimientos que proponen un concepto de entrenamiento diferente: brindan la posibilidad de ejercitarse en cualquier momento de la madrugada, en períodos muy alejados de los habituales. Impuestos en Estados Unidos y luego exportados al mundo, estos formatos de espacios fueron desarrollados para un tipo de cliente específico: personas con horarios ajustados, que no disponen del tiempo necesario durante la jornada o que viven al contrario de lo convencional. "Es un horario de gente que sale de trabajar. Vienen muchos bailarines, vedettes, personal de restaurantes. A muchos les queda cómodo, les hemos solucionado esa parte de su vida", comentó el instructor físico Daniel Duran. Aunque, de acuerdo a los expertos, las primeras horas de la mañana reúnen los mayores beneficios, cada franja horaria tiene sus pros y contras. Y una de las dudas más frecuentes en torno a la propuesta nocturna pasa por saber cómo influyen los horarios no tradicionales en el cuerpo, en conocer si su repuesta será la misma a la medianoche o la madrugada que en la mañana o a la tarde cuando cae el sol, por mencionar los tramos de mayor concurrencia. El médico deportólogo y cardiólogo Jorge Franchella explicó que el rendimiento estará sujeto al ritmo circadiano. Este es el reloj biológico encargado de la secreción de hormonas y responsable de distintos procesos orgánicos que suceden en determinados momentos del día. Por ejemplo, hace que por la noche predomine la melatonina, la hormona inductora del sueño. O que la temperatura corporal más baja ocurra entre las 5 y 7 de la mañana (35 grados), mientras que la más alta (37 grados) suceda en el lapso de las 7 y 9 de la noche. Volver a Actualizarte |
|