Jueves, 21 de Diciembre de 2017

Los pasos para dormir bien y no retrasar el despertador

La especialista del Departamento de Neurofisiología de la Clínica Universidad de Navarra, la Dra. Elena Urrestarazu, asegura que “durante el día hay que buscar las mejores condiciones para poder dormir bien”.

Compartir:
Recomendar
 
  • Habitación en condiciones adecuadas: Se recomienda que a la hora de dormir la habitación esté a una temperatura agradable, en silencio y en oscuridad.
  • Acostarse únicamente cuando esté somnoliento: La especialista de la Clínica Universidad de Navarra explica que no es bueno forzarse a irse a la cama, ya que puede conllevar el efecto contrario.
  • No usar la cama para otras actividades como leer, ver la televisión o escuchar la radio, solo para dormir.
  • Una vez acostado, evitar actividades mentales: Planificar las actividades del día siguiente o intentar solucionar problemas activan y retrasan la sensación de somnolencia.
  • Levantarse si no se ha dormido en 10-20 minutos tras acostarse: Levantarse y hacer una actividad relajante favorece dormirse antes que dar vueltas en la cama. Tardar media hora en dormirse está en la media entre adultos.
  • Poner el despertador todos los días a la misma hora y no utilizar el botón snooze: Independientemente de lo que se haya dormido, se recomienda levantase siempre a la misma hora. Y, ¿qué es el snooze? La opción de retrasar la alarma o el despertador.

Volver a Actualizarte

Libertad Productora