Sábado, 23 de Diciembre de 2017

Fiestas sin llevarte de regalo calorías extras

Podés llegar a ganar entre 4 y 5 kilos si no te cuidás. 

Compartir:
Recomendar
 

Los desajustes en la dieta en las últimas dos semanas del año nos pueden llevar a aumentar entre 4 y 5 kilos. Existen cosas que podés hacer antes, durante y luego de las celebraciones para no echar a perder los cuidados de todo el año.

Los buenos hábitos alimentarios y de actividad física se deben mantener durante todo el año, incluso entre los festejos de Navidad y Año Nuevo. Si no se respetan las costumbres saludables y la realización de actividad física, además de no controlar lo que se come y se toma en estas dos semanas finales de diciembre podés engordar sin darte cuenta.

Sin embargo, hay maneras de disfrutar de los festejos de diciembre y evitar, al mismo tiempo, que las calorías extras se acumulen en el cuerpo.

Más allá de las reuniones y celebraciones, no se debe abandonar la rutina saludable y aeróbica. Podemos permitirnos comer un poco menos saludable los días 24 y 25 y también el 31 y el 1°, e incluso en alguna despedida de año que surja entremedio, pero debemos rencauzar la dieta y el ejercicio inmediatamente luego de las fiestas, porque como se dice en nutrición, la rutina ordena.

- Realizá cuatro comidas y dos colaciones siendo las ingestas anteriores a los grandes banquetes, lo más saludable posible.

- Incluí frutas, verduras, lácteos descremados, clara de huevo y gelatina diet el día previo y hasta llegar al festejo.

- Hidratate bien: tomá abundante agua para limpiar y eliminar toxinas.

 No repitas el plato; servite una sola vez.

- De las entradas típicas como tomates rellenos, pionono y vittel toné, elegí solo una de las tres y acompañá con ensalada de vegetales de hoja verde. Algunas opciones saludables que podrían usarse en reemplazo son: rollitos de jamón o pastron con melón, brochetas de vegetales asados, tomates rellenos diet (utilizando la pulpa de tomate, atún al natural, mayonesa light y huevo; evitando el agregado de arroz), pionono diet (untado con queso untable diet y relleno de atún al natural, tomate, morrón, aceitunas fileteadas). Una clave: Evitar los snacks tipo copetín.

- Acompañá las carnes (pollo, lechón, pescado) con ensaladas frescas (que dan mucha saciedad y aportan muy pocas calorías) y solo servirte en un cuarto del plato (tres cucharadas soperas) los acompañamientos más calóricos como papa con huevo y ensalada rusa).


Volver a Actualizarte

Libertad Productora