Miércoles, 17 de Enero de 2018

Operativo Verano: cuáles son las infracciones más frecuentes en las rutas

Exceso de velocidad, falta de documentación obligatoria y abuso de alcohol: estas son las tres infracciones más frecuentes cometidas en las rutas de todo el país durante la primera quincena de enero.

Compartir:
Recomendar
 

Con el fin de garantizar la circulación segura, el Ministerio de Transporte de la Nación impulsa el Operativo Verano 2018, que a través de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) ya controló un total de 214.056 vehículos.

Los controles de la ANSV alcanzaron a 180.105 vehículos y dejaron un saldo de 2.862 actas de infracción.Sus radares estadísticos (fijos y móviles) detectaron 1.817 casos de excesos de velocidad, que representaron el 64% del total de infracciones labradas por este organismo. En segundo lugar, la falta de documentación obligatoria (licencia, cédula verde o azul, y seguro) representó el 12% de las infracciones.

Del total de las 299 licencias de conducir secuestradas, el 46% se produjo por excesos en los límites de consumo de alcohol: cuando se superan los valores de 0,5 gramos en sangre en conductores particulares, más de 0,2 para motociclistas y 0 para profesionales. Esta infracción, la tercera del ránking, representó el 6,2% del total.

Luego se detectaron infracciones en la omisión del uso de luces reglamentarias (4,6%), la Revisión Técnica Obligatoria (4,1%), los elementos de seguridad (3,5%) y la falta de uso de cinturón de seguridad (2,4%). El resto de las infracciones (3%) corresponde a faltas por cruzar semáforos en rojo. El total de vehículos retenidos a través de la ANSV fue de 155.


Volver a Actualizarte

Libertad Productora