A la hora de cuidar y proteger los labios una buena exfoliación es igual de importante que la hidratación, ya que así conseguiremos deshacernos de las pieles muertas
Compartir:
Aceite de oliva
Humedece en aceite de oliva (preferiblemente extra virgen) un pedazo de algodón y aplícalo sobre los labios agrietados o resecos.
A continuación, tomar una gasa o un algodón e imprégnalo en una mezcla de azúcar con aceite de oliva.
Aplica despacio, mediante suaves movimientos circulares.
Este es un remedio ideal para la hidratación de los labios, incluso para los que se suelen pintar muy a menudo. Si se desea, se puede combinar el aceite de oliva con otro de almendras y aguacate.
La miel
Tiene un buen número de propiedades saludables, y también es efectiva para los labios y sus grietas.
Para aprovecharla, tomaremos un poco de miel y la aplicaremos sobre los labios resecos y agrietados.
Dejaremos untado el ingrediente hasta que se seque.
Si lo deseamos, podemos combinarla con vaselina. De esta manera, se cuenta con el efecto antibacteriano y cicatrizante de la miel y protector de la piel de la vaselina.
Otros aceites y grasas
Aplicar un poco de aceite de coco varias veces al día ayudará a la curación de los labios agrietados. Se recomienda su uso en climas fríos y secos.
También el uso de manteca de cacao ayuda combatir la resequedad labial. Se puede colocar dos veces al día en los labios para obtener resultados más rápidos.
Aloe vera
Es un hidratante labial muy efectivo que, además, cuenta con un efecto cicatrizante muy importante.
Se usa mucho en sangrados labiales y es altamente efectivo.
Se recomienda aplicar diariamente la sábila par tener mejores resultados.
Una cuestión importante que debemos considerar es que la planta de aloe vera, para ser realmente efectiva, tiene que tener más de tres años.