La Unión Europea autorizó el consumo de insectos como alimentoExpertos aseguran que contienen un alto valor nutricional. En Argentina, la tendencia aún está verde. El 1 de enero, la Unión Europea abrió las puertas del mercado comunitario a los insectos destinados al consumo humano. Los comensales no protestan al ver una enorme cucaracha coronando su plato cuando acuden a un restaurante de las afueras de Bangkok donde los insectos son el ingrediente principal en el menú. En México, un estudiante creó una sopa de pasta a base de chapulines (saltamontes) y sémola de trigo con altos niveles de proteína que busca satisfacer las demandas nutricionales de la dieta en su país. Los insectos son considerados por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) como "el alimento del mañana". De acuerdo con este mismo organismo, se tiene previsto un desabastecimiento de alimentos a futuro, así como dificultad en la producción suficiente de proteínas para alimentar a la población alrededor del año 2050. Volver a Actualizarte |
|