La pelea en Twitter de una protagonista de "Las Chicas del Cable" por su salarioAna Fernández denunció que le pagan poco por la producción de Netflix y generó gran revuelo La actriz española Ana Fernández, conocida por la serie Las Chicas del Cable, se había quejado vía Twitter de la brecha salarial que existe en el programa original de Netflix. "Me siento afortunada de poder interpretar un personaje fuerte, imperfecto y luchador con una trama propia…ojalá mi remuneración lo reflejara", dijo la artista en una publicación que compartió en Instagram sumándose al Día Internacional de la Mujer el pasado 8 de marzo. Sus palabras generaron el enojo de uno de los productores del show que no dudó en salir a responderle. Ramón Castro, de Bambú Producciones, apuntó a que la propia Fernández cobra más que algunos hombres en su mismo puesto. "Ana, querida, de los ocho intérpretes que más cobran en Las chicas del cable siete son mujeres y uno es un hombre. No entiendo quién te ha dado esa información falsa pero creo que te estás equivocando", le contestó en uno de sus primeros tuits. Tras el revuelo generado, ahora tuvo que aclarar que sus palabras hacían referencia a su trayectoria general dentro de la industria, no a la ficción donde trabaja actualmente. No obstante, la intérprete denunció una vez más la diferencia salarial que existe en la industria entre hombres y mujeres. "Me encantaría que el conjunto de cualidades que engloban mi persona y mi trabajo se valoraran justamente en esta industria, porque en 10 años por una cosa o por otra parece que nunca es suficiente, sin embargo he visto que en muchos hombres el ascenso ha sido vertiginoso y en mujeres mucho menos". "Existe la diferencia salarial pero además tenemos que lidiar con los llamados cachés […] cuyas subidas y bajadas no están reguladas por años de trabajo, cantidad de cursos de interpretación o número mínimo de películas, series o teatro", añadió. En ese sentido, Fernández recurre como ejemplo el sonado caso de los actores Michelle Williams y Mark Walhberg, quien donó 1,5 millones de dólares al movimiento Times Up tras conocerse que cobró mil veces más que su compañera en el filme Todo el dinero del mundo. Volver a Actualizarte |
|