Conocé los grandes beneficios de las mascotas para la familiaLas mascotas nos ayudan a desarrollar nuestro sentido de la responsabilidad desde pequeños, a la vez que favorecen nuestra salud mental e incluso física al tener que sacarlas a pasear. Los beneficios de las mascotas para la familia no son un secreto. Sin embargo, no les prestamos la debida atención. Vamos a ver en qué consisten estos beneficios: 1. Ayudan a mantenernos activos Tener una mascota nos “obliga” a sacarla a pasear. Aunque creamos que esto solo se aplica a los perros, hay muchas personas que sacan a pasear a sus gatos e, incluso, a sus conejos, hurones… ¡Cualquier mascota! Hay que tener en cuenta que los animales necesitan interactuar con el mundo. Así, esta es una muy buena excusa para salir de casa y hacer algo de ejercicio. 2. Benefician a nuestra salud mental }El segundo de los beneficios de las mascotas para la familia es que son una gran ayuda para la salud mental. Nos ayudan a reducir el estrés, a expresar nuestras emociones y a relativizar nuestras preocupaciones. Las mascotas nos brindan un cariño incondicional. Cuando estamos mal, ahí están a nuestro lado, siempre pidiendo mimos y también dándolos. Incluso en los días más tristes, nos sacarán una sonrisa con sus juegos, sus tonterías, sus manías… Recordemos esa sensación de bienestar cuando volvemos a casa y siempre nos están esperando ansiosas de saludarnos. Es imposible no darles un abrazo, besuquearlas y sonreír sin poder evitarlo. No importa lo mal que nos haya ido en el trabajo: ellas hacen que se nos olvide todo. 3. Nos ayudan a crecer como personas El tercero de los beneficios de las mascotas para la familia es que ayudan a nuestro propio crecimiento personal. ¿De qué manera? De una tan simple y apenas perceptible que no nos damos cuenta. Tener una mascota permitirá que desarrollemos un gran sentido de la responsabilidad. Esto es esencial, pues nos ayudará a madurar y a ser más responsables en otros aspectos de nuestra vida. No obstante, hay algo más, y es que las mascotas nos ayudan a mejorar nuestra gestión del tiempo. Al tener que llevarlas a pasear, cuidar de ellas, dedicarles tiempo, tenemos que organizarlo todo de una mejor manera. Esto es algo muy beneficioso. 4. Son un apoyo si tenemos algún problema Pensemos en todo lo anterior sumado al gran apoyo que suponen las mascotas en el caso de que suframos alguna enfermedad. Por ejemplo, si tenemos problemas de visión o de ceguera, un perro guía nos ayudará. Ahora bien, no solo es una ayuda funcional, sino también un apoyo emocional. De la misma manera, pensemos en ese sexto sentido que tienen las mascotas y que son capaces de detectar lo que nosotros no percibimos. Por ejemplo, alguien que sufra convulsiones puede no saberlo hasta que le ocurre. No obstante, una mascota puede dar la alerta mucho antes para pedir ayuda. 5. Fortalecen el sistema inmunitario de los más pequeños Cuando nace un bebé puede que pensemos que hay que apartar a las mascotas de ellos. Sin embargo, no podríamos estar más equivocados. El contacto con ellas hace que el bebé se exponga a microorganismos que fortalecen sus defensas. Por eso, no debemos evitar el contacto de las mascotas con los más pequeños. Gracias a ellas, los bebés crecen más fuertes y más preparados para lidiar con futuras enfermedades. Volver a Actualizarte |
|