Viernes, 6 de Abril de 2018

El cerebro nunca para de crecer

Un equipo de neurólogos de la Universidad de Columbia (EE. UU.) ha descubierto que el cerebro no deja de crecer, un hallazgo que podría ayudar a tratar enfermedades degenerativas como el alzhéimer.

Compartir:
Recomendar
 

Anteriormente, los investigadores creían que el cerebro no desarrollaba ninguna célula nueva después de la infancia, por lo que es mucho más difícil para los adultos adquirir nuevas habilidades o aprender un idioma extranjero, por ejemplo.

Estudios más recientes sugirieron que si se hiperestimulaban zonas específicas del cerebro, se podían formar nuevas células. Sin embargo, un nuevo estudio publicado en la revista Cell Stem Cellha concluido que se forman miles de nuevas células cerebrales o neuronas todo el tiempo, incluso cuando las personas son muy mayores.

El trabajo sugiere que los problemas con las capacidades mentales y la memoria asociada a la edad no se deben a la pérdida de neuronas, sino a fallos en las propias neuronas para comunicarse de manera apropiada entre sí.

"Descubrimos que las personas mayores tienen una capacidad similar para generar miles de nuevas neuronas hipocampales a partir de las células progenitoras, como lo hacen las personas más jóvenes. Sin embargo, las personas mayores tenían menos vascularización (formación de vasos sanguíneos) y tal vez menos capacidad de las nuevas neuronas para establecer conexiones", explica Maura Boldrini, líder del estudio.

 


Volver a Actualizarte

Libertad Productora