Sábado, 7 de Abril de 2018

Así es un "Fulldome" el teatro de proyección esférica 100% inmersivo

El Museo Nacional de Ciencia de Corea del Sur es una muestra de cómo las nuevas tecnologías inmersivas permiten recorrer mundos nuevos y trasladarnos en el espacio-tiempo de manera virtual. Una nueva forma de aprender, entretenerse y maravillarse

Compartir:
Recomendar
 

 

"Algún día, en un futuro no muy lejano, podrás ir al cine y la película estará a tu alrededor. Estará sobre tu cabeza, estará a 360 grados a tu alrededor, incluso estará un poco debajo de ti". El vaticinio que hizo Steven Spielberg hace 11 años, hoy se vuelve realidad en un singular museo coreano.

Space 360 es el proyecto ultra futurista del Museo Nacional de Ciencias de Gwangju, Corea del Sur; una ventana al futuro del entretenimiento, de la industria audiovisual y de la educación.

El primer espectáculo creado exclusivamente para la esfera narra la historia del mundo, desde el Big Bang hasta los orígenes de la vida y la civilización humana A nivel estructural, está conformado por una esfera de 12 metros de diámetro por la que cruza un puente de observación de vidrio transparente.

Al ingresar, los visitantes se ubican sobre la pasarela flotante y allí comienza algo que, más que una exposición, es toda una experiencia.

Una proyección HD de videos 360 alrededor, arriba y debajo de los espectadores, logra sumergirlos en la historia mientras se paran y miran. Literalmente se zambullen en un mundo virtual; sin cascos de realidad virtual, ni auriculares.

Space 360 es una muestra de lo que serán los teatros y museos del futuro. Y no es el único, ya que existen otros 60 proyectos de teatros de realidad virtual repartidos en distintas partes del mundo.

Con una variedad de temas que involucran “luz, arte y ciencia”, las exposiciones ofrecen diversión, educación y ocio; promueven la ciencia y mejoran la tecnología científica y el desarrollo cultural

Los creadores

La tecnología que hace posible la magia en Space 360 fue diseñada e implementada por el estudio ucraniano de innovaciones multimedia Front Pictures, responsable tanto del sistema de proyección como del software para la instalación.

La empresa es pionera – y punta de lanza a la vez – de la experimentación e innovación en formatos inmersivos emergentes, que van desde galerías de medios, mapeo arquitectónico y espectáculos de agua multimedia, hasta funciones de danza holográfica interactivas.

El sistema Fulldome fue diseñado e instalado por Front Pictures, un estudio creativo de Kyiv.

Esta tecnología puede aplicarse, no solo en marketing y show business, sino también en astronomía, visualizaciones sónicas, presentaciones y opciones de juego bajo el domo.

En el caso de Space 360, se aprovechó el patrocino de Korea Hydro & Nuclear Power (la empresa que provee el 40% de la energía que consume ese país) para dejarlos crear esta maravilla que permite aprender sobre el espacio, la naturaleza, la historia y las energías renovables.

El desafío

Pero hacerlo no fue nada sencillo. Si bien Front Pictures tiene una amplia experiencia en la ingeniería de teatros y planetarios fulldome – ha construido alrededor de 150 Fulldome en diferentes ambientes y países – para diseñar el sistema de proyección para Space 360, el equipo de la compañía tuvo que idear soluciones tecnológicas y de ingeniería únicas.

El teatro de proyección esférica crea nuevas posibilidades para la educación y el entretenimiento. Puede “teletransportar” a los espectadores a cualquier lugar de la Tierra o del Universo con su increíble efecto inmersivo.

Es que, a diferencia de un planetario digital convencional -donde los proyectores se ubican a lo largo del perímetro de la cúpula – las opciones para colocarlos en una esfera completa eran muy limitadas.

"Era necesario crear un diseño que evitara las sombras proyectadas por el puente de observación, minimizara las aberturas para los proyectores, mientras que, al mismo tiempo, maximizara la resolución y el brillo de la proyección. También era importante colocar los proyectores de una manera que les impidiera iluminar los ojos de los espectadores ", cuenta Vitaly Slyusarenko, director técnico de Front Pictures.

La esfera

Space 360 es parte del Museo Nacional de Ciencias de Gwangju, Corea del Sur. Su objetivo es difundir información sobre ciencia y tecnología a toda la comunidad y contribuir al desarrollo del personal científico local

Para cubrir por completo los 450 metros cuadrados de la pantalla esférica, se utilizaron 12 proyectores de fósforo láser Barco PGWU62L modernos con una resolución de 1920×1200. Su capacidad de inclinación en cualquier ángulo – imposible para la mayoría de los proyectores de lámparas – se convirtió en una solución perfecta para la esfera 360.

De acuerdo con el director ejecutivo de Front Pictures, Yuri Kostenko: "El teatro de proyección esférica crea nuevas posibilidades para la educación y el entretenimiento. Puede teletransportar a los espectadores a cualquier lugar de la Tierra o del Universo con su increíble efecto inmersivo. Fue un gran placer para nosotros formar parte de este proyecto futurista, que realmente encarna el espíritu innovador de Corea del Sur. También creemos que es un paso significativo hacia el futuro de la cinematografía ".

El primer espectáculo creado exclusivamente para la esfera narra la historia del mundo, desde el Big Bang hasta los orígenes de la vida y la civilización humana. Pero el sistema es capaz de reproducir cualquier contenido fulldome o VR (realidad virtual) para trasladar a los espectadores más allá de las barreras del espacio y del tiempo.


Volver a Actualizarte

Libertad Productora