"Dismorfia de Snapchat": el fenómeno por el que cada vez más pacientes de cirugía estética aspiran a parecerse a sus propias selfies con filtrosSegún un nuevo estudio de la Academia Estadounidense de Cirugía facial, plástica y reconstructiva, el 55% de los cirujanos plásticos faciales vio en 2017 pacientes que querían operarse para verse mejor en los selfies, en comparación con apenas el 13% en 2013. Expectativas más realistas Ahora, traen fotos de sí mismos, dice el cirujano David Mabrie, afincado en San Francisco, que lo considera un avance. Nueva dismorfia en aumento Por otro lado, el uso de redes sociales parece tener un impacto negativo sobre la autoestima. De acuerdo a un estudio de 2015 de la Oficina Nacional de Estadística de Reino Unido, el 27% de los adolescentes que utilizan la redes sociales durante más de 3 horas al día tiene síntomas de problemas de salud mental. La combinación de estos factores puede quizás explicar la aparición de la "dismorfia de Snapchat". Este término fue acuñado por el doctor Tijion Esho, quien tiene varias clínicas de cosmética en Reino Unido. No se trata de una enfermedad formal, sino de un fenómeno que preocupa a los trabajadores del sector de la salud mental, así como a algunos cirujanos estéticos. Volver a Actualizarte |
|